°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ópera La Fenice de Venecia cancela su noche de apertura por huelga

Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200.000
visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles. Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatrolafenice
Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200.000 visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles. Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatrolafenice
21 de noviembre de 2024 12:08

Milán. El famoso teatro de ópera La Fenice de Venecia canceló el miércoles su noche de apertura por primera vez en más de 30 años debido a una huelga de su personal, lo que obligó al teatro a rembolsar las entradas a los decepcionados espectadores italianos y extranjeros.

Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200 mil visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles.

La temporada 2024-25 iba a inaugurarse el miércoles con la ópera Otelo, del compositor italiano Giuseppe Verdi, dirigida por el surcoreano Myung-Whun Chung. El espectáculo se canceló tras una huelga de la orquesta y el coro, así como de otros trabajadores.

Alrededor del 80 porciento de los 275 empleados del teatro se sumaron a la huelga, exigiendo un aumento de la plantilla.

"Este teatro es nuestra casa. Exigimos que se aumente el número de puestos de trabajo a 315, como prometió el Ministerio de Cultura antes de la pandemia del covid-19", dijo Laura Coppola, representante de la central sindical CGIL en el teatro de la ópera.

El paro del miércoles fue el último episodio de una larga disputa entre la dirección de La Fenice y el personal, que ya había realizado huelgas en agosto y septiembre de este año.

La Fenice publicó un anuncio en su página web para informar de la cancelación de la noche de estreno, pero llegó demasiado tarde para algunos amantes de la ópera que habían hecho largos viajes.

"Recibimos a personas que vinieron de Denver a Venecia para ver el espectáculo y no tenían ni idea de que se había cancelado", dijo a Reuters Fortunato Ortombina, director artístico del teatro.

Los rembolsos de La Fenice a los espectadores decepcionados ascenderían a unos 200 mil euros (210 mil 840 dólares).

El próximo año, Ortombina se trasladará a La Scala de Milán, donde sustituirá como director artístico al francés Dominique Meyer.

Imagen ampliada

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.

Declaran Sitio de Memoria la tumba colectiva del Grupo Popular Guerrillero

Atacó el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua en 1965, hecho que se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera en México y marcó el inicio de las guerrillas modernas en el país.
Anuncio