°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ópera La Fenice de Venecia cancela su noche de apertura por huelga

Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200.000
visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles. Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatrolafenice
Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200.000 visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles. Imagen tomada de https://www.facebook.com/teatrolafenice
21 de noviembre de 2024 12:08

Milán. El famoso teatro de ópera La Fenice de Venecia canceló el miércoles su noche de apertura por primera vez en más de 30 años debido a una huelga de su personal, lo que obligó al teatro a rembolsar las entradas a los decepcionados espectadores italianos y extranjeros.

Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de Venecia que atrae a más de 200 mil visitantes al año y uno de los teatros italianos más conocidos en todo el mundo, junto con La Scala de Milán y San Carlo de Nápoles.

La temporada 2024-25 iba a inaugurarse el miércoles con la ópera Otelo, del compositor italiano Giuseppe Verdi, dirigida por el surcoreano Myung-Whun Chung. El espectáculo se canceló tras una huelga de la orquesta y el coro, así como de otros trabajadores.

Alrededor del 80 porciento de los 275 empleados del teatro se sumaron a la huelga, exigiendo un aumento de la plantilla.

"Este teatro es nuestra casa. Exigimos que se aumente el número de puestos de trabajo a 315, como prometió el Ministerio de Cultura antes de la pandemia del covid-19", dijo Laura Coppola, representante de la central sindical CGIL en el teatro de la ópera.

El paro del miércoles fue el último episodio de una larga disputa entre la dirección de La Fenice y el personal, que ya había realizado huelgas en agosto y septiembre de este año.

La Fenice publicó un anuncio en su página web para informar de la cancelación de la noche de estreno, pero llegó demasiado tarde para algunos amantes de la ópera que habían hecho largos viajes.

"Recibimos a personas que vinieron de Denver a Venecia para ver el espectáculo y no tenían ni idea de que se había cancelado", dijo a Reuters Fortunato Ortombina, director artístico del teatro.

Los rembolsos de La Fenice a los espectadores decepcionados ascenderían a unos 200 mil euros (210 mil 840 dólares).

El próximo año, Ortombina se trasladará a La Scala de Milán, donde sustituirá como director artístico al francés Dominique Meyer.

Imagen ampliada

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

Identificó la preferencia por libros, con ocho de cada 10 lectoras; las páginas web, foros o blogs en el segundo, con seis de cada 10.
Anuncio