°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BID aportará hasta 25 mmdd para alianza de Lula contra el hambre

Ideada por el mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva durante la presidencia de Brasil del G20, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza reunirá a países de todo el mundo. Foto Afp
Ideada por el mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva durante la presidencia de Brasil del G20, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza reunirá a países de todo el mundo. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de noviembre de 2024 21:48

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó el viernes que aportará hasta 25 mil millones de dólares para financiar programas y políticas de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que Brasil lanzará la semana que viene en la cumbre del grupo de las mayores 20 economías del mundo (G20).

Los recursos, disponibles para los 26 países miembros del BID, se asignarán a iniciativas contempladas en la Alianza que busquen “acelerar el progreso de la lucha contra la pobreza y el hambre entre 2025 y 2030”, indicó la entidad en un comunicado.

“Como parte del compromiso, el BID se asegurará que 50 por ciento de los nuevos proyectos aprobados beneficien directamente a los pobres, especialmente a mujeres, afrodescendientes y poblaciones indígenas, que son los más afectados por la pobreza”, agregó.

Ideada por el mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva durante la presidencia de Brasil del G20, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza reunirá a países de todo el mundo y a instituciones internacionales.

Su objetivo es liberar recursos financieros para luchar contra estas problemáticas o reproducir iniciativas que funcionan a nivel local.

El BID se unió oficialmente a la Alianza este viernes, durante el G20 Social, una iniciativa de participación ciudadana que se realiza en Río de Janeiro, tres días antes de que inicie la cumbre de los líderes de las veinte economías más grandes del mundo, entre ellas México.

El banco multilateral dispuso además de hasta 200 millones de dólares “no reembolsables” en asistencia técnica para el diseño, implementación, evaluación, mejoramiento y ampliación de políticas y programas prioritarios “en el marco de la Alianza”.

“Esto incluye, entre otras intervenciones, programas de protección social para beneficiar a niños y familias, acceso al agua y otras infraestructuras básicas”, señala el comunicado.

También “inversiones en el desarrollo de la primera infancia y en educación de calidad, servicios de salud y nutrición, ampliación de los programas de comidas escolares, y apoyo a los pequeños agricultores”, agregó.

Imagen ampliada

EU anuncia financiamiento por 20 mil mdd para Argentina y compra de pesos

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras

La firma alertó que el riesgo puede erosionar la confianza en el sistema financiero en general si no se controla.

Google lanza la plataforma Gemini Enterprise IA para clientes empresariales

Funcionará como una plataforma de conversación en la que empleados podrán chatear con los datos, documentos y aplicaciones de sus empresas.
Anuncio