°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité evaluador de SCJN recibe primeras solicitudes de aspirantes para el PJF

Fachada principal del recinto en San Lázaro del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Fachada principal del recinto en San Lázaro del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
08 de noviembre de 2024 14:51

Ciudad de México. El Comité de Evaluación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se encargará de revisar los expedientes de aspirantes a competir para los cargos de juez de distrito, magistrado de circuito y ministro, recibió las primeras cinco solicitudes de candidatos a la elección de junio de 2025.

De acuerdo con los registros del máximo tribunal del país, hasta ayer a las 17:00 horas se habían recibido tres solicitudes para compatir por un cargo de juez de distrito, y estas correspondieron a Candelario Magaña Hernández, José Alberto Solís López e Ingrid Jordana Artega Hughes.

En tanto que Jaime Allier Campuzano quien se desempeña como magistrado y actualmente funge como integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y del Trabajo, que se localiza en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, presentó su petición para competir por un cargo de ministro de la SCJN.

Por su parte, Marco Antonio Medina González, quien ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, entre ellos el de oficial judicial y secretario de acuerdos en juzgados con sede en el Estado de México, Quintana Roo y la capital del país, busca ser candidato a magistrado de circuito en materia administrativa.

Jordana Arteaga señaló en su solicitud que tiene especialidad en materia de Amparo Civil, Administrativa, mientras que Candelario Magaña es un abogado litigante especializado en materia penal; José Alberto Solís, tiene especialidad en materia penal. 

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio