°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel se ha propuesto “vaciar” de palestinos a Gaza: Mahmoud Abbas

El gobierno de Israel se ha propuesto “vaciar” de palestinos la franja de Gaza, afirmó Mahmud Abás, invitado a la reunión plenaria de la 16 Cumbre de los BRICS+, el 24 de octubre de 2024. Foto Alexander Zemlianichenko / Pool / Afp
El gobierno de Israel se ha propuesto “vaciar” de palestinos la franja de Gaza, afirmó Mahmud Abás, invitado a la reunión plenaria de la 16 Cumbre de los BRICS+, el 24 de octubre de 2024. Foto Alexander Zemlianichenko / Pool / Afp
24 de octubre de 2024 10:13

Kazán. El gobierno de Israel se ha propuesto “vaciar” de palestinos la franja de Gaza, afirmó este jueves el presidente palestino, Mahmoud Abbas, invitado a la reunión plenaria de la 16 Cumbre de los BRICS+. El dirigente comparó la situación actual como una tragedia comparable con la expulsión de los palestinos cuando en 1948 se formó el Estado de Israel.

“Los palestinos llevan más de un año sufriendo la mayor catástrofe desde la Nakba –catástrofe, en árabe, como se conoce a la expulsión— de 1948”, dijo Abbas en la sesión plenaria de la cumbre de los BRICS+, presidida por el presidente ruso, Vladimir Putin. Acusó a Israel de cometer crímenes de genocidio y limpieza étnica, particularmente en el norte de la franja, con el fin de “vaciarla” de su población.

Abbas pidió a la comunidad internacional poner alto a la ofensiva militar de Israel, a los ataques contra la población civil y abrir los canales para la distribución de ayuda a la población. Lograr justicia para el pueblo palestino es, dijo, la prueba más importante que tiene el mundo ahora.

En el mismo foro, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido ineficaz para poner fin a la crisis en Oriente Medio. Las instituciones internacionales, y en particular la ONU, no han tenido la eficacia para extinguir el fuego, añadió, en la sesión final de la cumbre de los BRICS+, en la que también se encontraba el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Imagen ampliada

Venezuela refuerza despliegue militar defensivo en sus costas

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo que se incrementará el patrullaje naval y aéreo en aguas próximas a dos estados occidentales y tres estados orientales.

Peronismo opositor triunfa en elecciones legislativas de Buenos Aires

El gobernador de centroizquierda, Axel Kicillof, logró doblegar la estrategia nacionalizada que instrumentó el presidente libertario Javier Milei.

Brasil dividido: Día de la Independencia marcado por desfile oficial y protestas por Bolsonaro

"Brasil soberano" fue el lema de este año del desfule cívico-militar, en alusión a los aranceles impuestos por el gobernante Donald Trump en represalia por el juicio a Bolsonaro.
Anuncio