°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 14 años, sale de prisión con amnistía mujer que asesinó a su agresor

Al salir del penal de Ecatepec, donde permaneció 14 años, Lucía Cruz fue recibida por su hija y un ramo de flores. Foto Javier Salinas
Al salir del penal de Ecatepec, donde permaneció 14 años, Lucía Cruz fue recibida por su hija y un ramo de flores. Foto Javier Salinas
23 de octubre de 2024 18:47

Ecatepec, Mex. Lucía Cruz Muñoz, que estuvo presa durante 14 años y que purgaba una sentencia de 40 años por el homicidio de su concubino, de quien durante la relación sufrió todo tipo de violencia; logró obtener su libertad, luego de que la autoridad judicial le concediera el beneficio de la amnistía.

“Después de 14 años la justicia cayó por algún lado y me gustaría que algún día lo entendieran en el mundo que juzgan sin ver el transfondo de como se dan los hechos. Ojalá las leyes voltearan a ver el lado humano y no solo el lado jurídico”, expresó Lucía al salir del penal de Chiconautla.

En el año 2010, Lucía de 46 años, fue detenida y recluida en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Sergio Ramírez en Ecatepec, por la muerte de su concubino, un hombre del que se defendió por la constante violencia física, económica, psicológica y sexual que ejercía sobre ella. El Poder Judicial del Estado de México le concedió una amnistía y le perdonó 26 años de condena.

Este miércoles, se llevó a cabo una audiencia en los juzgados del Cereso, en donde la juez escuchó todos los argumentos y determinó la amnistía.

A su salida, Lucía fue recibida por su hija Giovana Betzabé, quien ya la esperaba.

La hija agradeció el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por su apoyo para lograr la amnistía.

“Ver qué si hubo una justicia para mi mamá y que los tiempos de Dios son perfectos y que el día de hoy parece un sueño pero es realidad”, señaló.

Myrna García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), explicó que esta es la primera vez que se resuelve una amnistía sobre un delito grave en una audiencia pública.

Celebró que a partir de la investigación promovida por el organismo, se determinó que durante el proceso a Lucía se le violentaron varios de sus derechos. Tuvo una forma desigual en la que enfrentó el sistema del estado, al no contar con un defensor público que diligentemente le pudiera representar.

“La jueza de ejecución determinó que había una mujer que estaba cumpliendo una sentencia por un delito que fue juzgado sin perspectiva de género, sin conocer el contexto de violencia sistémica en el que ella vivió, y que en el momento que privó de la vida a su entonces cónyuge fue una reacción de defensa”, apuntó.

Imagen ampliada

'La Ruta Rosa' realizará 2 mil mastografías en comunidades de Ecatepec

Como parte de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el día 19 se celebrará una caminata de tres kilómetros para promover la prevención.

Tras bloqueo en la Autopista del Sol, la CRAC-PC logra liberación de dirigente

La manifestación colapsó la vialidad aproximadamente de las 11 de la mañana a las 14 horas cuando se informó que Jaime Morales Castro había sido liberado.

Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua

Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal de 66 años de edad, fue visto por última vez la semana pasada en el municipio serrano de Urique.
Anuncio