°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se intensifica 'Kristy' a huracán categoría 1

Trayectoria del huracán 'Kristy'. Imagen tomada de la cuenta de X @conagua_clima
Trayectoria del huracán 'Kristy'. Imagen tomada de la cuenta de X @conagua_clima
22 de octubre de 2024 19:43

La tormenta tropical Kristy se convirtió la tarde de este martes a huracán de categoría 1 y se prevé que continúe su desplazamiento hacia el oeste país, por lo que continuará provocando lluvias mientras gradualmente se aleja de las costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por la tarde se localizaba a 650 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 655 al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por horas y rachas de 140, precisó el servicio en un reporte.

Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Jalisco y lluvias puntuales fuertes (25 a 50) en Nayarit, Colima y Michoacán, agregó. Además previó que produzca viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Las lluvias se registrarán para la madrugada de este miércoles en otras partes del país por la presencia de un canal de baja presión sobre la sierra Madre Occidental, otro canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, y la corriente en chorro subtropical localizada en el norte y noreste de México.

Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Veracruz, Fuertes en Guerrero y Puebla, chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Quintana Roo y el sur de Sinaloa, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5) en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Para mañana adelantó que podría haber temperaturas mínimas de menos 5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio