°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan aumento salarial del 5.9 % en Monte de Piedad; prorrogan huelga

Mediante el voto personal, libre, directo y secreto los trabajadores de la casa de empeño decidirán si avalan o no las nuevas condiciones laborales. Foto Raúl Barrera R.PAU-INAH/ Archivo
Mediante el voto personal, libre, directo y secreto los trabajadores de la casa de empeño decidirán si avalan o no las nuevas condiciones laborales. Foto Raúl Barrera R.PAU-INAH/ Archivo
20 de octubre de 2024 12:59

Ciudad de México. El  Nacional Monte de Piedad (NMP) y su sindicato alcanzaron un acuerdo preliminar que consiste en un aumento salarial de 5.9 por ciento, el cual deberá someterse a votación de los más de 2 mil 300 trabajadores en próximos días.

De esta manera la huelga programada para el primer minuto de ayer, se prorrogó al 21 de noviembre, a fin de desahogar el proceso de consulta en las 301 sucursales de la institución prendaria, señaló el dirigente sindical Arturo Zayún.

Mediante el voto personal, libre, directo y secreto los trabajadores de la casa de empeño decidirán si avalan o no las nuevas condiciones laborales. En caso de aprobarlo quedaría conjurada la huelga; de lo contrario, las partes tendrían que volverse sentar a negociar.

“Tenemos hasta el día 21 de noviembre para la aprobación del convenio que fue firmado previamente entre la institución y el sindicato, y sometido ante el juez que no vio ninguna  cláusula contraria al derecho laboral. Quedó formalmente aprobado por la autoridad, por el sindicato y ahora falta nada mas comunicarle a los trabajadores”, explicó luego de las negociaciones que se extendieron hasta la madrugada del sábado ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

El acuerdo sobre la revisión contractual 2024 –alcanzado después de diversas pláticas acompañadas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral– además del incremento de 5.9 por ciento directo al salario tabular, también tendrán aumento prestaciones como vales de despensa, ayuda para lentes y material dental, entre otras, aseguró el secretario general del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad.

A decir de Zayún, los detalles del convenio que se han comenzado a dar a conocer a los trabajadores, han sido “recibidos con beneplácito sin necesidad de un estallamiento de huelga”.

Inicialmente el sindicato pidió un incremento de 9 por ciento, en tanto que la empresa ofreció un 2 por ciento y cero en prestaciones.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio