°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla huelga de trabajadores de Monte de Piedad

Foto: Roberto García Ortiz
Foto: Roberto García Ortiz
15 de febrero de 2024 00:32

Tras varios meses de intensas negociaciones y diversas prórrogas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad decidió estallar la huelga en el primer minuto de este jueves, en las más de 300 sucursales de la institución, y que involucra a 2 mil 300 trabajadores.

Se trata de la primera huelga en la historia de la institución. El sindicato y la institución de asistencia privada se acusaron de romper las negociaciones, pese a la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL=.

En entrevista con La Jornada, el dirigente del sindicato Arturo Zayún González, acusó a la administración patronal encabezada por Javier de la Calle de “romper las pláticas en forma extraña”, ya que en la audiencia de ayer en el Tribunal Federal Laboral, la jueza y el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral “solicitaron a la administración que aceptaran una prórroga de un día toda vez que sólo faltaba dos puntos de acuerdo y la redacción; pero no quisieron otorgarla”.

Además, abundó, los representantes de la institución “amenazaron que si daba la prórroga se ampararían en contra de la jueza”.

En contra parte, la administración del NMP señaló que las opciones de la institución se verán reducidas con la huelga.

"Hoy, las opciones que la institución tiene se ven drásticamente reducidas a partir de la huelga por parte del sindicato, lo cual deja a las partes sin acuerdo y una negociación trunca, en perjuicio de los trabajadores -que llevan años sin incremento salarial por la intransigencia de su dirigente- y el futuro de la institución, cuya misión social se pone en riesgo", advirtió en un comunicado.

Ante la inminente huelga en la institución con 248 años de historia, Monte de Piedad aseguró que estará en constante comunicación con sus clientes y les garantizó que sus prendas contarán con absoluto resguardo en todo momento.

Este conflicto data desde octubre del 2022 y mientras la institución ha insistido en que “es impostergable” cambiar el “rígido” contrato colectivo (CCT) que actualmente rige las relaciones laborales con los trabajadores, el sindicato acusó que la administración insiste en “liquidar” su contrato colectivo y a los trabajadores.

 

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio