Guadalajara, Jal. El titular del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba, en comparecencia ante diputados locales, se negó a explicar los motivos por los que contrató a la conductora de televisión Elizabeth Castro como asesora técnica con un sueldo mensual de 73 mil pesos, sin que la mujer hubiera siquiera cursado la preparatoria ni tuviera el perfil para el cargo.
“El tema de la señorita Eli Castro es una investigación que está en proceso, es una investigación de la cual se está revisando tanto el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) como la Fiscalía Anticorrupción y soy muy respetuoso de esos temas”, dijo Trueba.
Los legisladores de partidos diferentes a MC, partido que gobierna en Jalisco, le recordaron al funcionario que desde finales de julio el órgano interno de control del propio SIAPA concluyó que él “incurrió en una falta grave por abuso de funciones al contratar a Elizabeth Margarita Castro Cárdenas como su asesora técnica sin tener experiencia para el cargo”.
“Seguramente en su oportunidad (la fiscalía anticorrupción y el TJA) van a dar a conocer lo que resulte de la investigación. Yo quisiera no pronunciarme al respecto por no caer en una falta”, agregó el director del SIAPA, a seis meses de que se hizo pública la polémica contratación.
Hasta ahora ni la fiscalía ni el TJA se han pronunciado sobre el caso y sólo han señalado que la investigación, medio año después, “sigue abierta”, por lo cual los legisladores afirmaron no sorprenderse de que Trueba utilice ese limbo para seguir negando la evidencia de la falta en que incurrió él y la mujer, quien a su vez es investigada por peculado y ejercicio indebido de funciones.
El diputado ex morenista y hoy independiente Alejandro Puerto dijo que la falta de respuesta de Trueba deja muy claro la falta de controles con la que se maneja el SIAPA, que no evalúa los perfiles para contratar personas y utiliza el dinero público de forma patrimonialista.
“No podemos pedirle a la gente que pague más por el agua cuando quienes dirigen el organismo ni siquiera pueden explicar en qué se están gastando nuestros recursos”, dijo Puerto.
Los legisladores además cuestionaron al titular del SIAPA los socavones producto de fugas, los tandeos en el servicio y los incrementos constantes en las tarifas sin que termine la mala calidad del agua entregada en los hogares.
“El SIAPA opera con opacidad, con infraestructura deficiente y con un modelo injusto que genera que los recursos, el agua sucia y el pésimo servicio siempre se orienten hacia las zonas populares”, dijo a su vez Eduardo Almaguer, legislador del PT.
La emecista Gabriela Cárdenas, reconoció que se reportan unas 12 mil fugas anuales pero eso se debe a que el organismo fue saqueado sistemáticamente como “comenzó a denunciarse desde 2011”, incluyendo desvíos por al menos 7000 millones de pesos de un préstamo que en lugar de dirigirse a la reparación de tuberías fueron usados para gasto corriente.