°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dispara demanda del trámite de doble nacionalidad en Nuevo Laredo

El Instituto Tamaulipeco para el Migrante en Nuevo Laredo informó que en los últimos meses ha aumentado el interés de padres de familia por obtener la doble nacionalidad de sus hijos nacidos en Estados Unidos. Foto
El Instituto Tamaulipeco para el Migrante en Nuevo Laredo informó que en los últimos meses ha aumentado el interés de padres de familia por obtener la doble nacionalidad de sus hijos nacidos en Estados Unidos. Foto Instituto Tamaulipeco para los Migrantes
25 de noviembre de 2025 19:50

Nuevo Laredo, Tams. El delegado regional del Instituto Tamaulipeco para el Migrante en Nuevo Laredo, Francisco Parra Pérez, informó que el trámite de doble nacionalidad registra un notable incremento en la ciudad, impulsado por el creciente interés de padres tamaulipecos cuyos hijos nacieron en Estados Unidos y actualmente residen en México.

Parra Pérez explicó que este programa brinda certeza jurídica a los menores al acreditar su nacionalidad mexicana, documento indispensable para continuar estudios, acceder a servicios y ser beneficiarios de programas estatales. “La doble nacionalidad les permite regularizar su situación y avanzar sin obstáculos en su educación y en cualquier trámite oficial”, precisó.

Recordó que en junio pasado se llevó a cabo un evento en el que se entregaron 150 actas de doble nacionalidad, correspondientes a trámites iniciados desde mediados del año anterior. Tras esa jornada, agregó, en los últimos cuatro meses se han concluido 57 trámites adicionales, lo que refleja “el constante acercamiento de las familias y la confianza en este programa”.

El delegado subrayó que el programa permanece abierto de manera permanente e invitó a las familias con hijos nacidos en Estados Unidos a acercarse a las oficinas de la delegación, abiertas de 8:00 a 18:00 horas. “Estamos para atenderlos y guiarlos en todo el proceso; no hay listas de espera ni cuotas”, aseguró.

Entre los principales beneficios de contar con doble nacionalidad, destacó que los menores pueden continuar con normalidad su educación al obtener documentos como el acta mexicana y la CURP, requisitos indispensables al ingresar a niveles como secundaria, preparatoria o bachillerato. Además, pueden acceder a programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Parra Pérez señaló que los casos de menores provenientes de familias deportadas son poco frecuentes, pues la mayoría de las personas repatriadas son adultos que viajan solos. Sin embargo, cuando se presenta una situación de este tipo, “se coordina atención inmediata con el DIF municipal y estatal para garantizar la protección del menor”.

El delegado reiteró que el trámite es completamente gratuito, al tratarse de un programa humanista del gobierno estatal dirigido a apoyar a las familias binacionales de la región. “No tiene ningún costo; es un derecho y un respaldo para nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Imagen ampliada

Dan prisión preventiva a ‘El Pelón’; habría reclutado a dos homicidas de Carlos Manzo

El juez de Control determinó la prisión preventiva oficiosa al considerar que la Fiscalía estatal aportó los elementos suficientes para presumir la responsabilidad de "El Pelón" en los delitos de extorsión y cohecho.

Jalisco: mujeres denuncian impunidad del Estado en el Día contra la Violencia de Género

Con capas rojas y antorchas, mujeres denunciaron la ineficacia institucional para atender la violencia de género; madres de víctimas reclamaron impunidad y negligencia en casos de feminicidio.

Ex trabajadores del Seguro Popular en Veracruz exigen pago de liquidación

El adeudo con los 68 ex empleados asciende a 30 millones de pesos desde hace 10 años. Advierten que continuarán las movilizaciones.
Anuncio