°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se solicitará a EU la extradición de García Luna y su esposa: Gobierno

18 de octubre de 2024 09:10

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que su gobierno solicitará a Estados Unidos la extradición de la esposa del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra, mientras que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicó que tras la condena del ex funcionario en Estados Unidos, procede que se solicite su extradición, así como la de su esposa.

Las autoridades mexicanas acusan en México y Estados Unidos a Pereyra junto con su esposo y otras personas de formar parte de una red de defraudación y lavado de dinero que permitió el desvío de alrededor de 700 millones de dólares de recursos públicos a través de contratos otorgados a una red empresarial.

“Vamos a ver el tema de la extradición de la esposa”, comentó Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) -que en 2019 congeló las cuentas de Pereyra, que luego fueron desbloqueadas por mandato judicial- indicó que tras la condena de García Luna a 38 años de prisión en Estados Unidos, procede que se solicite su extradición, así como la de su esposa.

Y es que dijo que García Luna podría salir de la cárcel en algún momento si consigue un acuerdo con las autoridades o si se hace acreedor a algún beneficio legal, por lo que si México pide su extradición, las autoridades estadounidenses estarían obligadas a tramitar su envío a México antes de liberarlo.

“Procede solicitar la extradición de todos los que están en Estados Unidos, empezando por García Luna y su esposa”, dijo Gómez tras presentar los detalles de las investigaciones y denuncias interpuestas por las autoridades mexicanas en contra de la red de lavado internacional de dinero encabezada presuntamente por García Luna y Pereyra.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio