°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titular del Fideicomiso del Centro Histórico advierte problemática álgida

Loredana Montes afirmó que esta zona de la Ciudad enfrenta una problemática álgida y nuevos desafíos. Foto Germán Canseco / archivo
Loredana Montes afirmó que esta zona de la Ciudad enfrenta una problemática álgida y nuevos desafíos. Foto Germán Canseco / archivo
16 de octubre de 2024 18:50

Ciudad de México. Loredana Montes, titular del fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, afirmó, que esta zona de la Ciudad enfrenta una problemática álgida y nuevos desafíos. 

Durante el anuncio del Quinto Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, dijo que al igual que las esperanzas y las acciones se renuevan “los deterioros se renuevan;  el Centro Histórico no es la primera vez, ni será la última que tenga una problemática álgida”. 

Indicó que el centro de la Ciudad vivió esta situación así, “cuando el barrio universitario salió de aquí y hubo un problema de despoblamiento”.

Tras el terremoto de 1985 se generaron problemas en los inmuebles, “y lo vimos cuando la central de abasto empezó a  ser otro foco distinto del comercio y toda la parte de la Merced sufrió también de muchos embates”.

Ahora la zona se encuentra ante nuevos retos, señaló, poco antes de hacer un llamado no sólo  a quienes visitan el Centro Histórico  “si no a quienes hacemos uso cotidiano del Centro Histórico, de sus instalaciones, calles, comercios de que lo cuidemos, y eso es fácil decirlo, pero lo cuidamos cómo? “, cuestionó la funcionaria. 

Indicó que hay muchas formas de hacerlo, “Yo creo que si tenemos la mínima civilidad de respetar la convivencia con otros, el no molestar  a propósito de nuestros monumentos históricos… si tuviéramos la mínima oportunidad de respeto más elemental por nuestro entorno, nuestros vecinos, por lo que significa el CentroHistorico…con eso estaríamos en caballo de hacienda”. 

En su oportunidad, Francisco Velazquez Tapia, director ejecutivo de vinculación con autoridades, sectores académico, social y económico de la Autoridad del Centro Histórico , señaló, que el Centro Historico es residente “salimos  adelante de temblores y hemos mantenido la actividad económica, empresarial y turística”.

Agregó que para la jefa de Gobierno Clara  Brugada, “es prioridad el Centro Histórico”.

El festival se realizará del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024, en el contexto de la celebración de Día de Muertos.

Convoca a las comunidades vecinales, empresariales y culturales del Centro Histórico a participar en este festival. Acompañaron a los funcionarios María Fernanda Islas y Ángel Mussi empresarios de la zona. 

Imagen ampliada

Localiza FGJ a familiares de víctima mortal de explosión de pipa

El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez fue entregado a sus deudos, quienes fueron encontrados por medio de la Comisión de Búsqueda de Personas, la policía capitalina y por el cruce de información con el INE.

Detiene SSC al "Terry" integrante de los 'Mal Portados' en Azcapotzalco

Dicha célula delictiva es considerada generadora de violencia relacionada con la venta y distribución de droga y préstamos “gota a gota”.

Registran pérdidas millonarias negocios en el Centro Histórico tras marcha del 2 de octubre

Medio centenar de negocios del Centro Histórico registraron pérdidas millonarias, entre ellas 24 joyeros, tras el robo y saqueos que sufrieron durante la marcha por el 2 de octubre por parte del bloque negro, a quien acusaron de crimen organizado.
Anuncio