°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

Cientos de usuarios que se vieron afectados por el cierre repentino de 19 estaciones de cuatro líneas tuvieron que elegir entre caminar o pagar taxis a sobreprecio para llegar a sus destinos.
Cientos de usuarios que se vieron afectados por el cierre repentino de 19 estaciones de cuatro líneas tuvieron que elegir entre caminar o pagar taxis a sobreprecio para llegar a sus destinos. Foto Alfredo Domínguez y Nayelli Ramírez Bautista
21 de noviembre de 2025 07:33

Miles de usuarios del Metro vivieron un día caótico debido al cierre de 19 estaciones en cuatro líneas durante al menos cinco horas, lo que provocó retrasos en sus traslados a trabajos, escuelas y citas médicas. La interrupción del servicio generó aglomeraciones y algunas confrontaciones verbales con el personal de seguridad, ante la falta de opciones de transporte.

Pasajeros que viajaban desde las estaciones Nativitas y Portales de la línea 2, aseguraron que la medida les tomó por sorpresa, ya que el anuncio del miércoles sólo consideraba las estaciones Zócalo y Allende.

Los más afectados fueron adultos mayores que se desplazaban en sillas de ruedas acompañados de un familiar o con andaderas rumbo a sus citas médicas. Don Raúl, quien portaba su equipo de hemodiálisis, relató que buscaba llegar al Hospital General para una revisión; sin embargo, ante la suspensión del servicio, no tuvo más opción que tomar un taxi.

Algunos usuarios, entre gritos como “¡deben avisar antes, nos afectan y no les importa!”, reclamaban, incluso con palabras malsonantes, a elementos de seguridad, quienes respondían que la suspensión había sido informada en redes sociales. Ante ello, varios afectados molestos mencionaban que no todas las personas consultan esas plataformas.

Al llegar al área de torniquetes de la estación San Cosme, personas preguntaban a los policías del organismo por rutas alternas, quienes les comentaban que entre las opciones para llegar, por ejemplo a la estación Hidalgo, era caminando.

Afuera, unidades de transporte público de la ruta 17 desviaban su recorrido inicial entre el tránsito colapsado hacia Insurgentes y Antonio Caso para quienes buscaban acercarse a la estación Juárez. Cerca de ahí, conductores de bicitaxis aprovecharon para ofrecer traslados a la estación Pino Suárez en 200 pesos; mientras el transporte por aplicación cobraba al mismo destino 207 pesos, por lo que la mayoría decidió caminar.

El Sistema de Transporte Colectivo informó por la mañana que las estaciones donde no hubo ascenso ni descenso fueron Pino Suárez, Isabel La Católica, Salto del Agua y Balderas de la línea 1; San Antonio Abad, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes, Hidalgo y Revolución de la línea 2; Hidalgo y Balderas de la línea 3; Garibaldi, Bellas Artes, San Juan de Letrán y Salto del Agua de la línea 8, y Garibaldi de la línea B. Precisó que la estación Zócalo es la única que permanecerá sin servicio hasta nuevo aviso.

Tan sólo en las siete estaciones de la línea 2 que suspendieron operaciones ayer, diariamente se trasladan 187 mil 947 personas, según datos del organismo.

Por otra parte, a las 18:30 horas, una persona se arrojó al paso del tren en la estación Villa de Cortés de la línea 2, lo que causó retrasos en el servicio.


 

Imagen ampliada

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.

Asfixia cerco de proyectos inmobiliarios a residentes de la colonia Tabacalera

Desde Monreal hasta Rojo de la Vega han favorecido su expansión.

CDMX: expropiarán 400 inmuebles para vivienda

El Gobierno de la Ciudad de México tiene considerado expropiar 400 inmuebles en este sexenio a fin de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos ingresos.
Anuncio