°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 500 detenidos en Operativo Panamá 3.0 contra las pandillas

Para el Operativo Panamá 3.0 contra las pandillas se desplegaron más de mil agentes de seguridad. Foto Captura del video del Gobierno de Panamá
Para el Operativo Panamá 3.0 contra las pandillas se desplegaron más de mil agentes de seguridad. Foto Captura del video del Gobierno de Panamá
14 de octubre de 2024 20:38

Ciudad de Panamá. En las últimas 72 horas, se detuvieron a 502 personas como parte del Operativo Panamá 3.0 que lanzó el presidente José Raúl Mulino para enfrentar a las pandillas, informó la Policía Nacional.

Entre los arrestados hay individuos vinculados al narcotráfico y se recuperaron armas de fuego, municiones, autos, casi 20 mil dólares y diversos alijos de drogas, fundamentalmente cocaína, según el reporte.

Al establecer este plan, Mulino indicó que se desplegaron mil 32 agentes nuevos y comenzaron patrullajes comunitarios, puntos de control móviles y retenes en zonas conflictivas como la provincia de Colón (Caribe), de las más peligrosas; Panamá Oeste (contigua a la capital), el distrito de San Miguelito (barrio periférico con altos índices de inseguridad), el área del Canal y otras zonas populares cercanas a la urbe metropolitana.

La estrategia incluye la revisión casa por casa o finca por finca de las principales zonas peligrosas, remarcó el gobernante.

Todo esto tiene un único fin: que cada trabajador panameño sienta que vuelve la paz y la seguridad. El desafío es grande, fueron muchos años de falta de liderazgo dando rienda suelta al crimen organizado en todo el país”, indicó.

Según estadísticas oficiales, el 19 por ciento de los 556 homicidios en el país en 2023 ocurrieron en Colón y el 18 por ciento en San Miguelito, que se posicionaron así como la segunda y tercera zona más violenta del istmo, solo superada por Panamá, que registró el 38 por ciento.

Mulino mencionó que su compromiso es con el ciudadano de bien y en ese sentido anunció además la creación de nuevos grupos de vigilancia entre vecinos, empresarios y escuelas para brindar mayor seguridad.

En su conversatorio habitual de cada semana con la prensa, el jefe de Estado adelantó que el toque de queda para menores de edad desde agosto último a partir de las 21:00 y hasta las 06:00 hora local como norma, en Colón y San Miguelito, se ampliaría toda la población, una medida que debe ser en consenso con las autoridades de esos territorios.

Autoridades del ministerio de Seguridad señalan que el 70 por ciento de los asesinatos en el país están vinculados al crimen organizado, incluidas las pandillas, que se ocupan de ocultar la droga que llega de Suramérica y de moverla para que salga hacia Estados Unidos, el mayor consumidor, y Europa

Imagen ampliada

Hamas entrega a la Cruz Roja cuerpo de rehén israelí

El ataúd será llevado a las fuerzas militares de Israel que permanecen en Gaza.

Ataques de EU en el Caribe cayeron "probablemente" a pescadores colombianos: Petro

“Cómo preveíamos no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores. El Caribe es un mar lleno de pescadores. Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Ataca EU a submarino que "transportaba drogas" en el Caribe, afirma Trump

"Atacamos un submarino, era un submarino que transportaba drogas, construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas", dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al ser consultado sobre un ataque que dejó varios sobrevivientes.
Anuncio