°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México es una potencia, lo vamos a demostrar en el Mundial Sub-17: Aldo de Nigris

A pesar de la ausencia del mediocampista de Tijuana, Gilberto Mora, en el plantel mexicano hay apellidos que remiten a antiguos jugadores del circuito nacional. Foto
A pesar de la ausencia del mediocampista de Tijuana, Gilberto Mora, en el plantel mexicano hay apellidos que remiten a antiguos jugadores del circuito nacional. Foto Facebook Selección Nacional de México
17 de octubre de 2025 17:04

Desde hace más de 14 años, los campeonatos de México en la Copa Mundial Sub-17 (Perú 2005 y México 2011) abren preguntas acerca de la estructura de fuerzas básicas,  los problemas de formación en los clubes  del incremento en el número de extranjeros por cada mercado de transferencias. De las finales contra Brasil y Uruguay, menos de la mitad de los 42 jugadores que las ganaron pudieron mantenerse en el circuito profesional. Otros coleccionaron sólo recuerdos, se retiraron, participaron en reality shows de televisión, enfrentaron lesiones, carencias económicas y dedicaron sus últimos años a jugar en torneos amateur a cambio de una remuneración.

En la generación que dirige Carlos Cariño, los seleccionados más grandes tenían tres años cuando Antonio Briseño y Giovani Casillas marcaron los goles que definieron la final más reciente (2-0) contra la Celeste en el Estadio Azteca. Durante las cinco ediciones posteriores, desde Emiratos Árabes Unidos hasta Indonesia, el equipo mexicano volvió dos veces a la última instancia de la Copa. Perdió en 2013 con Nigeria (3-0), en Abu Dabi; y contra el anfitrión Brasil, cuatro veces monarca de este torneo, cayó en 2019 (2-1) con remontada incluida.

“La presión siempre existe y más en selecciones juveniles, pero nos hemos preparado para esto. La gente verá en el Mundial a un equipo agresivo, protagonista. Vamos a morir en la raya", señala Cariño en conferencia de prensa desde el Centro de Alto Rendimiento.

La Copa 2025 en Qatar -del 3 al 27 de noviembre- será la primera que se juegue con un formato ampliado a 48 naciones en lugar de 24. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asignó hace dos años a la Asociación de Futbol catarí las sedes de los próximos cuatro torneos Sub-17, luego de una propuesta presentada ante el congreso del organismo relativa a las competencias juveniles. México abrirá la primera fase del Grupo F con Corea del Sur (4 del mismo mes) y luego enfrentará a Costa de Marfil y Suiza, el 7 y 10, respectivamente.

El Tricolor clasificó al torneo al conseguir el título local de Concacaf ante Estados Unidos (3-1), en febrero de 2023. “Más que sentir presión, el Mundial nos ilusiona. México es una potencia en esta categoría y allá lo vamos a demostrar”, sostiene el delantero del Monterrey, Aldo De Nigris, sobre el objetivo marcado en la próxima cita de representativos menores. “Vamos a ir por el campeonato”.

A pesar de la ausencia del mediocampista de Tijuana, Gilberto Mora, en el plantel mexicano hay apellidos que remiten a antiguos jugadores del circuito nacional: Lucca Vuoso, hijo de Vicente Matías Vuoso; Aldo De Nigris, cuyo padre del mismo nombre fue figura en Rayados; Máximo Reyes, primogénito de Joaquín Reyes; y Abdon Turrubiates, heredero del ex portero Emmanuel Turrubiates. Todos fueron considerados por Cariño para continuar su proceso mundialista con la Sub-17.

“Muchos de ellos fueron mis compañeros, saben lo que se necesita para estar en la selección”, expresa Cariño sobre un relevo generacional que involucra a varios de sus antiguos compañeros de equipo. “Lucca consiguió un campeonato de goleo con Santos Sub-17, De Nigris igual con el Monterrey. Lo tienen en la sangre. Gilberto (hijo de Gilberto Mora, ex jugador de Tijuana) no está con nosotros, porque jugó el Mundial Sub-20 y la Copa Oro. Lo que ha demostrado es que tiene la calidad para estar en la selección mayor".

Imagen ampliada

Detroit derrota 24-9 a Tampa Bay impulsado de un explosivo ataque terrestre

Jared Goff, mariscal de los Leones, lanzó un pase a las diagonales con su receptor Amon-Ra St. Brown y alcanzó las 241 yardas aéreas.

Azulejos de Toronto van a la Serie Mundial después de 32 años de espera

El equipo de Toronto venció 4-3 a los Marineros en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

Estados Unidos, busca ser sede junto con Costa Rica y Jamaica rumbo a la justa 2031.
Anuncio