°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

“Nos debemos a las y a los jóvenes. No solamente son el futuro de México, como se dice, sino son el presente”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nos debemos a las y a los jóvenes. No solamente son el futuro de México, como se dice, sino son el presente”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. @GobiernoMX
15 de noviembre de 2025 07:09

México. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que coincide plenamente con el principio de libertad de manifestación y que reconoce que puede haber jóvenes que no estén de acuerdo con su gobierno y decidan expresarlo públicamente. Sin embargo, señaló en su rueda de prensa matutina que debe informar que la marcha convocada para hoy, presentada en redes sociales como una movilización de la llamada generación Z “ha sido levantada por la oposición”.

“Nos debemos a las y a los jóvenes. No solamente son el futuro de México, como se dice, sino son el presente”, afirmó. Por ello, añadió, es prioritario “escucharlos, siempre escucharlos”.

Agregó que “es muy importante que se conozca cómo fue la convocatoria, para que todos aquellos que quieran venir, por lo menos estén informados”, y recordó que el jueves se presentó en su conferencia un informe que mostró cómo figuras de la derecha nacional e internacional impulsaron la convocatoria a través de una campaña digital ejecutada desde octubre con un costo calculado en 90 millones de pesos.

Aun así, destacó que algunos jóvenes podrían “legítimamente” manifestarse y que su gobierno respeta ese derecho. Sheinbaum reiteró que “México es un país libre” y que está “de acuerdo en la libertad de manifestación”.

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.

“Los vamos a escuchar”, aseguró, al destacar los programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro y la beca universal para estudiantes de preparatoria, impulsados desde el gobierno anterior. Sostuvo que estos apoyos representan “una inversión histórica que no se había dado en ningún otro gobierno”.

Señaló que su administración está ampliando opciones educativas con nuevas preparatorias, adecuación de turnos vespertinos en secundarias y la creación de bachilleratos modulares en comunidades para evitar que los jóvenes abandonen sus estudios. También mencionó la expansión de universidades como la Rosario Castellanos y las Universidades Benito Juárez, e iniciativas para acercarlos al deporte y la cultura.

Imagen ampliada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio