°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Sheinbaum ratificar pacto con productores de alimentos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
04 de octubre de 2024 09:35

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desea firmar un convenio con productores de alimentos y de harina de maíz, así como con los representantes de las comercializadoras, a fin de mantener estable el precio de la canasta básica.

Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo informó además que la próxima semana se reunirá con representantes del sector empresarial para definir acuerdos para fortalecer la inversión privada en el país y la llamada relocalización.

“Quiero ratificar el acuerdo que se había firmado con empresarios, particularmente productores de harina de maíz, productores de alimentación y los comercializadores de la canasta básica para que podamos firmar un acuerdo para que no suba la canasta básica. Es un acuerdo que quiero firmar y estamos hablando con ellos”, apuntó.

El sexenio pasado, a causa del incremento inflacionario derivado de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con los sectores productivos y los lideres de las cadenas de autoservicio para que la canasta básica en alrededor de mil pesos, convenio que la nueva presidenta quiere ratificar.

“El secretario de Hacienda ya ha contactado a ellos, el objetivo es firmar en este mes para seguir garantizando que no suba la canasta básica”, afirmó.

Asimismo, comentó que habló con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para que se dé una reunión la próxima semana con los sectores empresariales para fortalecer la inversión privada.

Indicó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; y la coordinadora del Consejo Empresarial del gobierno, Altagracia Gómez, trabajan para tener acuerdos con los empresarios.

El 15 de octubre, agregó, se tendrá una reunión con empresarios de Estados Unidos y de México “para poder hablar de la relocalización, qué esquemas para hacer realidad este programa que tenemos de fortalecimiento de la industrialización del país”.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio