°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz

María Yolanda Galán Luna, comisionada del Sindicato, expresó que son varios los municipios en los que se realizan las manifestaciones y añadió que la situación es insostenible ante la falta de diálogo con las autoridades de salud del estado de Veracruz. Foto
María Yolanda Galán Luna, comisionada del Sindicato, expresó que son varios los municipios en los que se realizan las manifestaciones y añadió que la situación es insostenible ante la falta de diálogo con las autoridades de salud del estado de Veracruz. Foto Carlos Nava
07 de octubre de 2025 18:55

Xalapa, Ver. Integrantes de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se manifestaron en distintos hospitales y centros de salud del estado de Veracruz para denunciar violaciones a los contratos colectivos de trabajo y malas condiciones laborales.

En el Hospital Regional “Luis F. Nachón” de la ciudad de Xalapa, denunciaron que existen varios pendientes de las autoridades hacia los trabajadores, como es el pago de retroactivo al salario y entrega de uniformes.

Aunado a ello, los inconformes exigieron la salida del actual director Antonio Vázquez García, pues le acusan de negarse al diálogo y no escuchar los reclamos de los trabajadores del sector salud.

María Yolanda Galán Luna, comisionada del Sindicato, expresó que son varios los municipios en los que se realizan las manifestaciones y añadió que la situación es insostenible ante la falta de diálogo con las autoridades de salud del estado de Veracruz.

“Estamos manifestando en Córdoba, Orizaba, Pánuco, en Poza Rica, Martínez de leña Torre y punto alternos, (…) estamos peleando para que la gente llegue y tenga servicios, y estamos peleando que nuestras trabajadores se nos están infartando que se nos están enfermando”, comentó.

Añadió que se trabaja bajo protesta, pero que la atención a los pacientes en todos los hospitales de Veracruz se mantiene, pues no se les puede dejar desprotegidos debido al riesgo que podría representar.

Dijo que las manifestaciones en todo el estado únicamente se realizarán durante dos horas, además de que en su mayoría están realizadas por personal de salud que se encuentra fuera de turno.

“Los centros de salud y hospitales se van a manifestar solamente dos horas, salud no puede parar, se están cubriendo las áreas importantes”, comentó.

Algunas de las mantas y pancartas utilizadas por los manifestantes en diferentes partes del estado exigen a la Gobernadora Rocío Nahle Garcia el pago de uniformes, el pago del concepto 30 y la basificación del personal de contrato, entre otras peticiones.

Asimismo, señalan que se han mantenido pláticas y reuniones con representantes del IMSS Bienestar, sin embargo hasta el momento no han existido respuestas positivas a sus exigencias.

Imagen ampliada

Sala regional del Tribunal Electoral confirma triunfo de Morena-PVEM en Poza Rica

El ex candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, aseguró que continuará en la batalla legal en las siguientes instancias para intentar recuperar el triunfo que afirma haber obtenido.

Alerta gris por lluvias: inundaciones, socavones y deslaves desquician a Veracruz

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz hizo un llamado a la población para seguir los avisos y pronósticos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Mantienen alerta en Morelos por crecida de ríos tras lluvias intensas

En tres colonias de Cuernavaca, siete viviendas resultaron inundadas luego de la tormenta registrada el martes por la noche. Advierten posible caída de granizo.
Anuncio