°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Ebrard ‘avenida ancha’ de comercio e inversión con Brasil

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su esposa Rosangela llegan para la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México, México, el 29 de septiembre de 2024. Foto Afp
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su esposa Rosangela llegan para la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México, México, el 29 de septiembre de 2024. Foto Afp
30 de septiembre de 2024 14:20

Ciudad de México. Entre México y Brasil hay una avenida ancha a recorrer para que el comercio y las inversiones a distintos sectores crezcan más rápido en ambos países, destacó Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.

A un día de incorporarse a sus nuevas actividades en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ex secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que hay condiciones para exportar más a Brasil.

“Hay una avenida muy ancha a recorrer junto con Brasil, que tiene que ver con la industria aeronáutica y espacial, la industria automotriz, equipo médico y farmacéutico y todo lo que tiene que ver con electrónica, inteligencia artificial y energía renovable y una campo importante en la industria alimentaria”, comentó luego de participar en el Foro empresarial México-Brasil. 

Expuso que si hay voluntad política y visión entre ambos países habrá condiciones para que el comercio y la inversión crezcan  más rápido.

En el evento, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, exhortó a los empresarios a identificar los problemas que dificultan la relación comercial entre los dos países a fin de solucionarlos.

“Por eso pienso que ustedes, empresarios y empresarias, deben tener miedo; siéntense a la mesa para identificar los problemas que dificultan nuestras relaciones comerciales y para ver si la futura Presidenta de la República y yo tenemos condiciones de aprobar los cambios necesarios que beneficiarán a los gobiernos de México y de Brasil”, mencionó. 

Recordó que por tercera vez es presidente de Brasil, y que siempre comprendió que en la economía no hay magia y que es necesario tener sensibilidad política.

“Uno no inventa la economía, vuelta como si estuviese en una autopista, para una vuelta de 180 grados en un país como México. Primero es necesario tener sensibilidad política”, sostuvo.

Imagen ampliada

Al peso mexicano le sentó bien el fin del cierre de gobierno de EU

Inicia la jornada cambiaria en 18.26 unidades por dólar.

Pesquisas sobre casinos tienen sustento legal, afirma Sheinbaum

Adeudos de Grupo Salinas no son de este sexenio, vienen desde 2008, aclaró.

Avalan reforma contra tarjetas no solicitadas

Podrán cancelarse sin obstáculos. Corte da revés a bancos en cargos fraudulentos.
Anuncio