°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS Nuevo León llega a 300 trasplantes de órganos en lo que va de 2024

Este 26 de septiembre se celebra el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Foto Cuartoscuro
Este 26 de septiembre se celebra el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Foto Cuartoscuro
25 de septiembre de 2024 18:54

Monterrey. En el marco de la celebración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el 26 de septiembre, se dio a conocer que hospitales del IMSS Nuevo León han realizado más de 300 trasplantes en la entidad durante 2024.

A través de un comunicado el IMSS informó que especialistas de la institución lograron 114 trasplantes de córneas, 91 de médula ósea, 81 de riñón, 16 de hígado, dos de pulmón y uno de corazón.

Para llevar a cabo estas cirugías, equipos de salud de la Unidad Médica de Altas Especialidades (UMAE) Hospital de Especialidades Número 25, UMAE Hospital de Cardiología Número 34 y el Hospital General de Zona número 33.

El IMSS en Nuevo León, indicó que quienes deseen ser donadores voluntarios, pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) https://www.gob.mx/cenatra o ingresar a https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

Precisó que durante 2024, unidades médicas del IMSS en Nuevo León, realizaron 305 trasplantes de órganos, tejidos y células para brindar esperanza y calidad de vida a pacientes con enfermedades avanzadas.

Con corte al 17 de septiembre, equipos multidisciplinarios de salud realizaron los trasplantes antes enumerados.

Estos procedimientos quirúrgicos fueron llevados a cabo por profesionales de las UMAES ya señaladas y el Hospital General de Zona (HGZ) Número 33.

La UMAE Número 25 es la única unidad del IMSS a nivel nacional que cuenta con cuatro programas de trasplante activos y registra una gran productividad en esta práctica.

Desde 1980 realiza trasplantes de riñón y de córnea; en 2001 incorporó los trasplantes de células madre y para el 2002 ingresó al Programa de Trasplantes Hepáticos.

El HGZ 33 fue la primera unidad del Segundo Nivel de Atención del IMSS Nuevo León en obtener licencia para la procuración de órganos y desde 2009 tiene activo el Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos. Ahí se trasplantan riñones y córneas.

Por su parte la UMAE Hospital de Cardiología 34, realiza trasplantes de corazón desde 1997, actividad que le distingue en el Noreste de México.

Además es la primera unidad del Seguro Social en el país en recibir licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para realizar trasplantes de pulmón.

Estas unidades del IMSS en Nuevo León cuentan con médicos cirujanos de trasplantes, anestesiólogos , nefrólogos, oftalmólogos y otras especialidades, junto con sus equipos de enfermeras, trabajo social y demás personal.

Para hacer posible un trasplante de órgano, es indispensable contar con un donador. Las personas que deseen convertirse en donadores voluntarios de órganos y tejidos pueden consultar las páginas de internet del Centro Nacional de Trasplantes, ya mencionadas.

Imagen ampliada

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.

Choque e incendio en la México-Querétaro deja un motociclista muerto

Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo sobre los carriles centrales a la altura del kilómetro 41 en dirección norte, cerca de la empresa BIC.
Anuncio