°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impunidad y desigualdad crean un “mundo insostenible”: Guterres

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, habla durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el 24 de septiembre de 2024.Foto Afp
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, habla durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el 24 de septiembre de 2024.Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de septiembre de 2024 13:33

Nueva York. El secretario general de la ONU António Guterres advirtió el martes a líderes mundiales que la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre generan un “mundo insostenible” donde cada vez más países piensan que deberían tener una tarjeta de “salir de la cárcel”.

“No podemos seguir así”, dijo, al inicio del debate anual de la Asamblea General entre presidentes, primeros ministros, monarcas y otros líderes.

Al mencionar las divisiones geopolíticas cada vez mayores, las guerras sin un final a la vista, el cambio climático y las armas nucleares y emergentes, dijo que la humanidad “se acerca a lo inimaginable —un barril de pólvora que corre el riesgo de envolver al mundo”.

Sin embargo, dijo, “los desafíos que enfrentamos pueden resolverse” si la comunidad internacional confronta la incertidumbre de los riesgos no manejados, la desigualdad que subyace a las injusticias y los resentimientos, y la impunidad que socava la ley internacional y los principios fundamentales de la ONU.

“Hoy, un creciente número de gobiernos y otros actores se sienten con derecho a una tarjeta de ‘salir de la cárcel’”, dijo, en referencia al juego de mesa clásico Monopoly.

La reunión de los líderes mundiales inició bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán, y la amenaza de un conflicto aún mayor en toda la zona de Oriente Medio.

Guterres ofreció una vista previa de su discurso inaugural en la “Cumbre del Futuro” del domingo, donde señaló los conflictos que van desde Oriente Medio hasta Ucrania y Sudán, y el sistema de seguridad global, que, dijo, está “amenazado por divisiones geopolíticas, posturas nucleares y el desarrollo de nuevas armas y escenarios de guerra”.

También mencionó las grandes desigualdades, la falta de un sistema global efectivo para responder a las amenazas emergentes e incluso las existenciales, y el impacto devastador el cambio climático.

Imagen ampliada

Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam

El barco, que llevaba a familias en un recorrido por la afamada bahía de Ha Long, sufrió el sábado la arremetida de una tormenta, en uno de los desastres más mortíferos en este sitio, patrimonio mundial de la Unesco.

Policía da puñetazos a un manifestante contra las políticas de inmigración de EU

La imagen quedó grabada en video, el cual fue compartido en redes sociales.

Nuevo ataque armado deja 10 muertos en billar al suroeste de Ecuador

El hecho ocurre pocos días después de otros ataques armados que sumaron más de 15 muertos, en la también provincia costera, Manabí.
Anuncio