Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”.
A pesar de este enorme aumento de la riqueza de los estadounidenses más ricos, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos y vive con menos del doble del umbral federal de pobreza.
La brecha en el ingreso entre el 10% más rico y el más pobre se redujo de 35 a 14 veces, destaca. Lo atribuye a recuperación salarial y programas sociales
Se debe priorizar en programas y acciones que atiendan problemas críticos que profundizan la discriminación y violencia en contra de la mujer: Esquivel Mossa.
“En los próximos años, la cooperación global será esencial para gestionar la fragmentación geoeconómica y revitalizar el comercio, maximizar el potencial de la IA, sin aumentar la desigualdad", dijo Kristalina Georgieva.
"Se convirtió en realidad nuestro sueño de reducir la pobreza”, dijo al destacar las recientes cifras del Coneval y del Inegi, que muestran una disminución de la desigualdad en el país.
Necesario “poner en marcha políticas públicas para prevenir y erradicar” la corrupción, sentenció Belén Sanz representante en México de la organización.
En la religión llamada consumismo el dinero es dios y la pobreza el infierno; quienes quedan fuera del poder adquisitivo se convierten en perdedores para la sociedad y para sí mismos.