°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica corte suprema de Venezuela orden de arresto contra Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, posa para fotografías después de tocar la campana de apertura en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2024. Foto Ap
El presidente de Argentina, Javier Milei, posa para fotografías después de tocar la campana de apertura en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2024 14:57

Caracas., El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela refrendó este lunes la emisión de una orden de arresto contra el presidente argentino, Javier Milei, por el "robo" de un avión de carga venezolano confiscado en Buenos Aires y entregado a Estados Unidos.

La medida, emitida por un tribunal de primera instancia de Caracas y refrendada por la sala de casación penal del TSJ, responde a una solicitud hecha el pasado 18 de septiembre por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien pidió orden de aprehensión contra Milei; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; y Karina Milei, secretaria general de la presidencia.

"De conformidad con lo establecido en las normas sustantivas penales acordó lo solicitado", indicó la máxima corte en un comunicado.

Milei y sus ministros fueron acusados de "robo agravado, legitimación de capitales, simulación de hechos punibles, privación ilegítima de libertad, interferencia ilícita en la seguridad operacional de la aviación civil y utilización de aeronaves y asociación".

Es un hecho simbólico, que sigue al pedido de una ONG y de fiscales federales argentinos para que la justicia de ese país emitiera una orden de arresto contra el presidente Nicolás Maduro, como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad.

La aeronave -vendida a Venezuela por la sancionada compañía aérea iraní Mahan Air- fue retenida en Buenos Aires desde junio de 2022 por una orden judicial durante el gobierno del izquierdista Alberto Fernández.

A su tripulación, integrada por de 14 venezolanos y cinco iraníes, se les prohibió la salida del país hasta octubre de 2022.

En febrero de este año se concretó el decomiso del avión por Estados Unidos, una medida autorizado previamente por un juez.



Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio