°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela

19 de septiembre de 2024 08:40

Madrid. El Parlamento Europeo aprobó por mayoría, gracias sobre todo a los votos de los grupos de la derecha y la extrema derecha, una moción en la que reconocen a Edmundo Gonzáles como el “presidente legítimo” de Venezuela e instan a las instituciones comunitarias a hacer todo lo posible para que asuma el cargo el próximo mes de enero. Además solicitan a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los crímenes supuestamente perpetrados en el país a raíz de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, de los que responsabiliza al actual gobierno de Nicolas Maduro.

La votación a favor de la moción se superó con una mayoría holgada, gracias a los 309 votos a favor del Partido Popular Europeo (PPE, que es además el grupo mayoritario de la Cámara), el grupo de la derecha radical liderado por la presidenta de Italia, la ultraconservadora Giorgia Meloni, y la extrema derecha de Alemania y España, entre ellos el partido Vox, pero además se sumaron a la votación cinco europarlamentarios del grupo socialista, en concreto los originarios de Portugal. Los 201 votos en contra que cosechó la moción procedían del Grupo Socialista y del resto de partidos de la izquierda europea, qu expresaron su rechazo a este posicionamiento. Además hubo 12 abstenciones.

El texto final sufrió algunas modificaciones durante las negociaciones antes de la votación, algunos de ellos sustanciales, como el segundo punto del documento original, en el que pedía a la Unión Europea (UE) y los estados miembro que realizasen un reconocimiento similar a Edmundo González como de presidente “legítimo” en sus respectivos Parlamentos y que no ha salió adelante. Si bien sí exigen a las instituciones comunitarias “que haga todo lo posible para garantizar la toma de posesión de Edmundo González de su cargo el 10 de enero de 2025, de conformidad con la Constitución venezolana”.

Otro cambio importante del texto original fue la inclusión de una orden internacional de detención contra Maduro por “crímenes contra la humanidad”, que sí figuraba en el documento inicial y que ha sido modificada por un enmienda en la que se “pidllle a la CPI que incluya las violaciones de los derechos humanos y las detenciones arbitrarias en curso en sus investigaciones sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen de Maduro y que exija que rindan cuentas los responsables”.

Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores español, el socialista José Manuel Albares, negó que el gobierno español haya participado en las conversaciones y acuerdos entre Edmundo González y los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez que facilitaron su salida del país a través de un avión del Ejército español.

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio