°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

“Hoy Pemex se está integrando verticalmente de nuevo. Está siendo de nuevo una sola empresa”, señaló Sheinbaum.
“Hoy Pemex se está integrando verticalmente de nuevo. Está siendo de nuevo una sola empresa”, señaló Sheinbaum. Foto Pemex /Archivo
21 de noviembre de 2025 09:18

Ciudad de México. El proceso de reestructuración “profunda” que vive Pemex ha permitido consolidar a la petrolera del Estado y mejorar sus perspectivas financieras y operativas, afirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum. 

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales y legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Congreso.

En cuanto a la operación, Sheinbaum resaltó el desempeño de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, a la que calificó como un ejemplo del avance reciente. “A ver si vamos pronto, los invito a Dos Bocas. Está funcionando súper bien, está produciendo 280 mil barriles diarios”. Detalló que la planta superó problemas en su sistema de generación eléctrica gracias al apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y que su producción pasó de 150 mil a cerca de 300 mil barriles diarios.

Añadió que Tula también incrementó su producción y que la extracción nacional de hidrocarburos ha mostrado una tendencia al alza. “Entonces va bien Pemex”, remarcó, al reiterar que el país mantendrá un tope de 1.8 millones de barriles diarios por compromisos climáticos e internacionales.

“Lo importante lo hicimos el año pasado, que fue el cambio constitucional y el cambio en las leyes. Y recuperar a Pemex como empresa del pueblo de México. Es importantísimo”, afirmó. Explicó que, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari, Pemex había sido fragmentada en subsidiarias con la intención de privatizar partes de la cadena de valor, una lógica que —dijo— se profundizó con las reformas de 2013.

Sostuvo que su gobierno revirtió ese esquema al devolver al artículo 28 constitucional el párrafo que excluye a las empresas del Estado de ser consideradas monopolios y al otorgar a Pemex un nuevo marco jurídico. “Hoy Pemex se está integrando verticalmente de nuevo. Está siendo de nuevo una sola empresa”, señaló. Con ello, explicó, se pasó de cinco consejos de administración a uno solo, lo que permite “consolidar a la empresa como una empresa del Estado mexicano”.

La mandataria destacó que esa base legal hizo posible un nuevo esquema de inversiones, incluidos instrumentos financieros y la participación de capital privado “sin ceder la propiedad del petróleo, que es de la nación”. Aseguró que las agencias calificadoras han mejorado la nota de Pemex luego de años de advertencias sobre su situación financiera. “Si no se hubiera hecho eso, no hubiéramos podido hacer todo lo que estamos haciendo ahora para Pemex y para la producción petrolera”, indicó.

Imagen ampliada

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.

Actividad de las fábricas en EU se desacelera en noviembre

Existencias se acumulan ante debilitamiento de la demanda.
Anuncio