°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro se reúne con directivos de Repsol para avanzar en nuevos acuerdos

El encuentro se dio en medio de las tensiones surgidas entre el gobierno de Maduro y Madrid, luego de que el Congreso de los Diputados español aprobó, con 177 votos a favor, una propuesta del derechista Partido Popular (PP) para que la administración de Pedro Sánchez reconozca a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Foto repsol.com.mx
El encuentro se dio en medio de las tensiones surgidas entre el gobierno de Maduro y Madrid, luego de que el Congreso de los Diputados español aprobó, con 177 votos a favor, una propuesta del derechista Partido Popular (PP) para que la administración de Pedro Sánchez reconozca a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Foto repsol.com.mx
23 de septiembre de 2024 16:45

Caracas., El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro este lunes con los directivos de la empresa petroquímica española Repsol para avanzar en nuevos acuerdos en materia energética.

"El presidente Nicolás Maduro se reunió con autoridades de la petrolera española, Repsol, para avanzar con nuevos acuerdos", informó la Vicepresidencia a través de la red social Instagram​​​.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores (sede de gobierno), estuvieron presentes el director ejecutivo internacional de Exploración y Producción de Repsol, José Carlos de Vicente Bravo, y el presidente de Repsol Venezuela, Luis Antonio García.

La estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y Repsol mantienen cooperación energética a través de la empresa mixta Petroquiriquire, con la cual buscan aumentar la producción petrolera en la nación caribeña y fortalecer su colaboración.

El encuentro se dio en medio de las tensiones surgidas entre el gobierno de Maduro y Madrid, luego de que el Congreso de los Diputados español aprobó, con 177 votos a favor, una propuesta del derechista Partido Popular (PP) para que la administración de Pedro Sánchez reconozca a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

Una semana después, el Parlamento Europeo reconoció a González como "legítimo y democráticamente elegido" presidente de Venezuela.

Además, el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, arremetió el domingo contra Venezuela calificando al gobierno de Maduro como "dictatorial".

Ante ello, la administración de Maduro entregó una nota de protesta a la delegación de la UE en Caracas por los dichos "injerencistas" del mencionado funcionario.

El ex candidato presidencial de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro) llegó a Madrid el 8 de septiembre, en calidad de asilado político, luego de que el gobierno venezolano le otorgara un salvoconducto.

Por su parte, Caracas aseguró que concedió el documento "en aras de la tranquilidad y paz política" del país.

Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio, en las cuales el presidente Maduro obtuvo el 51.95 por ciento de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente, alcanzó el 43.18 por ciento de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones.

Imagen ampliada

Concluyó Asamblea de la ONU con Tel Aviv aislado y consenso de 34 países contra la matanza

No se solucionó ningún gran problema mundial, pero se señaló a los culpables. Queda patente el rechazo al autoritarismo y a las burlas a la Carta de Naciones Unidas.

No lo pedí yo, pero guiaré el gobierno en Gaza: Trump

Lanza el magnate ultimátum a Hamas para plan de paz. Israel lo avala. Islamitas ofrecen analizar la oferta.

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.
Anuncio