°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en que reforma a pueblos indígenas tendrá "buen camino"

Indígenas de la comunidad Triqui de Oaxaca en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/ Archivo
Indígenas de la comunidad Triqui de Oaxaca en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/ Archivo
20 de septiembre de 2024 08:33

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió este viernes en que la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos tendrá un “buen camino” y será aprobada sin problemas en el Senado, luego de que esta semana la Cámara de Diputados le dio luz verde. Advirtió, no obstante, que se tendrá que poner atención en que los cambios legislativos se apliquen para que no sean letra muerta.

Al responder preguntas sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario consideró que el próximo gobierno no permitirá que la reforma se quede solo en el papel y la llevará a la práctica, pues dijo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum “es una persona recta y de convicciones”.

López Obrador insistió en que la aprobación de la reforma —propuesta por el titular del Ejecutivo y que reconoce a esas comunidades como “sujetos de derecho público”, lo que les permitirá recibir y ejecutar recursos presupuestales, además de ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida— “es un hecho histórico” pues significa “el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”.

“Ahora pasa al Senado y creo que no va a haber problema. Se va a discutir y en su caso aprobar el martes, y luego pasa a las legislaturas de los estados. Pero le veo buen camino”, agregó.

“Falta a la aplicación de la Constitución, de la reforma, porque si no se aplica se convierte en letra muerta. Ahora lo que hay que procurar es que se respete lo que está en la Constitución, por ejemplo, que cuando se vaya a hacer una obra se consulte a las comunidades, que los pueblos indígenas puedan recibir de manera directa recursos para sus obras”, dijo el jefe del Ejecutivo.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio