°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de VW avalan incremento del 10.59%

Perspectiva de la planta de VW en Puebla en imagen de archivo. Foto Volkswagen México
Perspectiva de la planta de VW en Puebla en imagen de archivo. Foto Volkswagen México
13 de septiembre de 2024 20:14

Ciudad de México. Por mayoría y con 57.7 por ciento de los votos a favor, trabajadores de Volkswagen México avalaron el incremento global de 10.59 por ciento que será retroactivo al 18 de agosto, como parte de la revisión contractual 2024. Con este resultado se perfila que la huelga programada para el 19 de septiembre quede conjurada.

De los 7 mil 265 trabajadores con derecho a votar, 4 mil 195 aceptaron la propuesta acordada entre la administración y el gremio encabezado por Hugo Tlalpan Luna. Los que sufragaron en contra fueron 2 mil 475 y hubo 12 votos nulos, de acuerdo con el acta de resultados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (SITIAVW).

En entrevista con La Jornada, el secretario general Tlalpan Luna señaló que fue un ejercicio ejemplar en el que con un “voto maduro e informado la base trabajadora decidió tener estabilidad laboral”. El resultado, afirmó, “sienta un precedente para futuras negociaciones”.

Además, consideró el acuerdo como “un logro histórico”, porque en 32 años, dijo, no se había podido “romper con los tabuladores” tanto en el área de producción como en mantenimiento.

Sobre las 321 plazas permanentes que ofreció la empresa, el dirigente sindical señaló que se trata de “compañeros eventuales que tenemos actualmente trabajando en Volkswagen, y de manera histórica e inédita se cubren la totalidad, ya con esto aseguran su permanencia y su estabilidad laboral”, afirmó.

El ejercicio de votación se realizó este viernes de las 04:30 a las 16:30 horas, durante los tres turnos de trabajo, en la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, en donde participaron 6 mil 682 trabajadores, lo que significa una participación del 91.9 por ciento. La consulta estuvo supervisada por verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

El CFCRL deberá emitir un acuerdo sobre los resultados de la consulta, los cuales serán notificados al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, autoridad que deberá declarar conjurada legalmente la huelga programada para estallar el próximo jueves.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio