°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum sin beneficio electoral por dichos de AMLO: TEPJF

Los magistrados resolvieron, por mayoría de dos votos contra uno, que el mandatario abordó temáticas político-electorales. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
Los magistrados resolvieron, por mayoría de dos votos contra uno, que el mandatario abordó temáticas político-electorales. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
05 de septiembre de 2024 15:25

Ciudad de México. Morena y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no obtuvieron ningún beneficio electoral indebido por las manifestaciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en 31 conferencias matutinas, ya que no existe una “naturaleza sistemática” o expresiones “que hayan provenido de un modo de operar “premeditado”, resolvió la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Luego de que la sala superior revocó una sentencia de la especializada a efecto de que hiciera una nueva valoración de 37 mañaneras denunciadas y su posible impacto en el proceso electoral, el pleno de la especializada consideró que en 31 conferencias matutinas, el Presidente de la República emitió manifestaciones que vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que se exige a toda persona servidora pública en el contexto del proceso electoral.

Los magistrados resolvieron, por mayoría de dos votos contra uno, que el mandatario abordó temáticas político-electorales reflejando “constantemente una postura a favor de fuerzas políticas de la cual emana su gobierno, o bien una postura crítica a los partidos políticos de oposición y de la designación de Xóchitl Gálvez”.

En tanto, resolvió que tres mañaneras celebradas el 7, 8 y 13 de septiembre de 2023, el presidente López Obrador realizó manifestaciones que implicaron promoción personalizada a favor de Claudia Sheinbaum al destacar cualidades personales y profesionales con fines de apoyo a sus pretensiones electorales.

Derivado de lo anterior, la sala especializada determinó que se acredita la infracción de uso indebido de recursos públicos respecto de las 31 mañaneras. Sin embargo, señaló no se advierte algún elemento que demuestre que las expresiones del presidente tuvieron una influencia directa en la percepción o en la decisión de la ciudadanía en relación con su voto para el proceso presidencial.

Respecto a los servidores públicos que se encargan de la organización y difusión de las mañaneras, los magistrados resolvieron que sí son responsables por la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio