°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirá CDMX feria del empleo para personas extranjeras solicitantes de refugio

Imagen difundida por Casa Refugiados a través de su sitio en Facebook
Imagen difundida por Casa Refugiados a través de su sitio en Facebook
03 de septiembre de 2024 14:08

Ciudad de México. Las personas extranjeras solicitantes de refugio en México tendrán la oportunidad de conseguir un trabajo, ya que el próximo viernes 6 de septiembre en la Ciudad de México se llevará a cabo una feria de empleo destinada exclusivamente para esta población.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Gobernación, al señalar que el objetivo es poner a disposición de las personas con necesidades de protección internacional, ofertas de empleo formal y fomentar su integración.

Dicha feria es organizada por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la organización de la sociedad civil Programa Casa Refugiados.

Se realizará de las 9:00 a las 14:00 horas, en las instalaciones de Casa Refugiados, ubicada en Los Echave No. 47, Colonia Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

De acuerdo con la dependencia federal, participarán más de 35 empresas de diversos sectores que ofrecerán vacantes en la capital del país, así como dependencias gubernamentales que instalarán módulos para informar a quienes acudan a la feria en búsqueda de oportunidades laborales.

Imagen ampliada

Reconoce SCJN la lucha y resistencia de las mujeres indígenas este 5 de septiembre

El máximo tribunal del país señaló que "el papel de las mujeres indígenas, al igual que el de todas, es esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades. Sus voces aportan perspectivas únicas en un ámbito tradicionalmente dominado por otros sectores".

Distribución de Cartilla de Derechos de Mujeres busca garantizar acceso a información

Ha sido traducida a 35 lenguas originarias y comenzará a distribuirse en comunidades indígenas y afromexicanas, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Expertos: México y Brasil enfrentan retos de financiamiento en educación superior

México y Brasil comparten muchos aspectos, no sólo están entre las principales economías del mundo y la región, sino que también están unidos por “lazos políticos importantes”, aseguró Luis González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Anuncio