°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU solicita consultas a Canadá por impuesto a gigantes tecnológicos

Banderas de EU (der) y Canadá (izq) en imagen de archivo. Foto tomada de la página web /ca.usembassy.go
Banderas de EU (der) y Canadá (izq) en imagen de archivo. Foto tomada de la página web /ca.usembassy.go
30 de agosto de 2024 21:34

Washington. Estados Unidos solicitó este viernes la apertura de consultas con Canadá en el marco del tratado de libre comercio T-MEC, del que también forma parte México, por un impuesto de 3 por ciento a los ingresos de los gigantes de la tecnología.

El impuesto aplicado por Canadá “parece contradictorio con (sus) compromisos” asumidos en el T-MEC “de no tratar a las empresas estadunidenses de manera menos favorable que a las canadienses”, afirma la oficina de la representante comercial de Estados Unidos en un comunicado.

El Impuesto Canadiense a los Servicios Digitales (DST) fue promulgado en junio y grava a empresas internacionales como Amazon, Uber, Airbnb o Netflix, que generan una facturación global anual de más de mil cien millones de dólares canadienses (alrededor de 850 millones de dólares estadunidenses) e ingresos anuales en Canadá de más de 20 millones de dólares canadienses (alrededor de 15 millones de dólares estadunidenses).

“Estados Unidos se opone a los impuestos unilaterales sobre los servicios digitales que discriminan a las empresas estadunidenses”, declaró la representante estadunidense de Comercio, Katherine Tai, en el comunicado.

Agregó que su oficina toma medidas para hacer frente a las “políticas discriminatorias” de Canadá.

Si en un plazo de 75 días no llegan a un acuerdo, Estados Unidos podría solicitar la creación de un panel para que se pronuncie sobre el diferendo.

La viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland, declaró en julio que Canadá sigue el ejemplo de otros países del G7 (grupo de las mayores siete economías del mundo), como Reino Unido, Francia e Italia.

Ottawa propuso el impuesto en 2019, pero aplazó su aplicación para permitir la conclusión de las negociaciones de un tratado mundial sobre la tributación de las multinacionales. Esas negociaciones se prolongaron sin alcanzar un acuerdo.

 

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio