°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube de tono confrontación en el PJF

Las movilizaciones ayer en la Corte, a favor y en contra de la reforma al Poder Judicial, derivaron en enfrentamientos verbales entre trabajadores que llegaron incluso hasta la sesión privada de la segunda sala. Foto Tomada de redes
Las movilizaciones ayer en la Corte, a favor y en contra de la reforma al Poder Judicial, derivaron en enfrentamientos verbales entre trabajadores que llegaron incluso hasta la sesión privada de la segunda sala. Foto Tomada de redes
29 de agosto de 2024 07:07

Impartidores de justicia, secretarios de acuerdos y trabajadores se manifestaron nuevamente en contra de la reforma al Poder Judicial y de manera simultánea se realizaron tanto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como en la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En la Corte, las fricciones subieron de tono y se generaron confrontaciones verbales, primero entre trabajadores a favor de la enmienda constitucional y quienes tienen días expresando su desacuerdo con la propuesta legislativa de que ministros, magistrados y jueces sean elegidos por voto popular, lo que provocó una discusión entre la ministra Lenia Batres Guadarrama y el ministro Alberto Pérez Dayán, porque los opositores a la reforma se presentaron de manera sorpresiva en la sesión privada de la segunda sala.

La ministra Batres pide que le garanticen sus derechos

Ante las protestas en la Corte y pancartas en su contra que han colocado afuera de su oficina, la ministra Lenia Batres envió a la ministra presidenta, Norma Piña, un oficio fechado el 27 de agosto pasado en el que le pide que se garantice mi acceso y tránsito libre para participar en el pleno y las salas, pues de otra forma se impide el ejercicio de la función constitucional que se me ha encomendado.

En la Judicatura la movilización se realizó con tranquilidad y hasta la consejera Lilia Mónica López Benítez encabezó un grupo de trabajadores, pero en la Corte, la irrupción de quienes están en desacuerdo generó que quienes están a favor, se expresaran a gritos que se escucharon en el interior del inmueble.

Opositores a la reforma convocaron a cerrar todos los accesos de la Corte a partir de las ocho de la mañana de este jueves.

En tanto, de manera simultánea, el episodio de confrontaciones en la Corte comenzó alrededor de las 10:30 horas en la sesión privada de la segunda sala, que preside Pérez Dayán, cuando los secretarios de estudio y cuenta sacaron hojas con mensajes que decían: rechazo a la reforma judicial.

Pérez Dayán les expresó su solidaridad y con el Poder Judicial en general. Batres reclamó que no era el espacio para pronunciarse a favor o en contra de una disposición de otro poder político de nuestro país.

El presidente de la sala le replicó que sólo estaba dando cauce a la libertad de expresión” y le cuestionó en dos ocasiones ¿o usted me la va a limitar?

Batres le recordó que el tema no era parte del orden del día y le propuso que si quería incorporarlo al debate lo hiciera.

Luego de la manifestación, la ministra pidió al presidente de la sala que también pasara otro grupo de trabajadores que se manifestaron a favor de la reforma. La mayoría eran de las ponencias de ella y de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Después de las manifestaciones en silencio dentro de la sala, los trabajadores de ambos grupos se apostaron en los pasillos afuera del salón. Separados de un lado y otro se confrontaron con gritos y consignas a favor y en contra de la reforma.

La ministra Lenia Batres salió a pedir a los trabajadores a favor de la reforma que se mantuvieran tranquilos y no contestaran provocaciones del otro grupo. Acto seguido comenzaron los gritos y consignas entre ambos bandos, unos diciendo ¡Poder Judicial por voto popular!; los otros ¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!

Ante la efervescencia del momento, Pérez Dayán salió a mediar, principalmente con el grupo en contra de la reforma. Que la calma siempre esté presente, les solicitó.

Imagen ampliada

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.

Los nueve ministros de la SCJN rindieron protesta en el Senado

Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, entre ellos las crítica de la bancada del PAN y de MC
Anuncio