°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma judicial podría aprobarse a mediados de septiembre, calcula Mier

El vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, estimó que la reforma al poder judicial se podría aprobar en la primera quincena de septiembre. Foto @NachoMierV
El vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, estimó que la reforma al poder judicial se podría aprobar en la primera quincena de septiembre. Foto @NachoMierV
28 de agosto de 2024 16:08

Ciudad de México. El vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, estimó que la reforma al poder judicial se podría aprobar en la primera quincena de septiembre, al destacar que en la cámara alta se va a cuidar todo el proceso legislativo y los tiempos que establece la ley y el reglamento.

“Vamos a esperar a que llegue la minuta por parte de Cámara de Diputados, en donde el dictamen se puede discutir de inmediato porque no se requiere la integración de comisiones, explicó luego de realizar los trámites para obtener la credencial que lo acredita como senador.

A diferencia de lo que puede ocurrir en San Lázaro, Mier explicó que en el Senado se integrarán primero las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, a las cuales se les turnará la minuta para que la analicen sus integrantes.

Apuntó que no habrá fast-track en la aprobación del documento. “Si nos ajustamos a los tiempos, la primera quincena de septiembre podrá ser aprobada”, subrayó.

Mier también defendió el nombramiento de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la mesa directiva del Senado, a quien calificó como un gran cuadro, preparado y culto. Sabe debatir cuando tiene que hacerlo, pero como lo establece la ley general del Congreso, deberá ser un presidente imparcial, subrayó.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio