°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos en el exterior piden inclusión política y voto garantizado

Sesión de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en imagen de archivo. Foto
Sesión de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
31 de octubre de 2025 19:44

Con el reconocimiento gubernamental de la persistencia de deudas con los mexicanos residentes en el exterior, este viernes la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizó la primera audiencia pública con este sector.

Migrantes pidieron garantías de representación en el Congreso de la Unión; ampliar derechos para votar por distintos cargos federales y locales; derecho pleno a la identidad, y mejores sistemas tecnológicos para sufragar, entre muchas otras propuestas.

En la audiencia, la número 31 en este ejercicio, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, recalcó que no existe una propuesta de reforma pre elaborada, y aseveró que el documento que se envíe al Congreso de la Unión no será producto de élites o cúpulas.

“México no está completo sin nuestros compatriotas que viven fuera de nuestras fronteras, que mantienen un sólido vínculo con sus comunidades de origen, que contribuyen con el país de muchas maneras todos los días, y con quienes aun hay deudas históricas pendientes.

“Los mexicanos que viven en el exterior no solo han defendido su interés y su derecho a incidir en la vida política de la nación, su derecho a votar y ser votados, han hecho una contribución muy significativa y generosa a la lucha democrática”, dijo al inicio de esta audiencia realizada por la vía virtual, atendida también por Pablo Gómez.

Entre las personas ponentes – presentes en el consulado de México en Los Angeles- participó Karina Isabel Ruiz, senadora migrante, quien enumeró propuestas específicas – y comunes entre otros participantes-. A saber: transformar la figura de representación proporcional (plurinominal) por la figura de “representación ciudadana nacional”, a fin de garantizar la inclusión del Congreso de las minorías.

Planteó la reducción de los integrantes de la Cámara de Diputados de 500 a 400 (300 por mayoría relativa y cien ciudadanos nacionales, incluidos 10 reservados para mexicanas y mexicanos en el exterior).

En el caso del Senado, pasar de 128 escaños a 96 (32 de mayoría, 32 segundos mejores lugares y 32 de representación ciudadana nacional, reservando cuatro espacios para mexicanas y mexicanos en el exterior).

Como tercera propuesta se refirió a la garantía de espacios para personas vulnerables, con la prohibición de que las dirigencias de partidos políticos estén en las listas de representación ciudadana.

También planteó que que las candidaturas para los migrantes deberán ser para personas que tengan mínimo cinco años de residencia fuera del país y cuenten con el respaldo comunitario comprobado, sin recibir financiamiento partidista.

Igualmente, previo registro en el Instituto Nacional Electoral, permitir a los migrantes votar con matrícula consular o pasaporte; instalar de manera permanente en los consulados módulos del INE para tramitar la credencial; que las listas sean permanentes (para evitar el registro cada vez que haya una elección); ampliar el rango de votación – por ejemplo hacia presidencias municipales- y no solo por el Senado o la Presidencia de la República.

La senadora pidió que el INE tenga una campaña permanente de promoción del voto entre los mexicanos residentes en el exterior en las modalidades postal, presencial y por internet.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio