°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan estudiantes de Derecho de la UNAM en contra de reforma judicial

28 de agosto de 2024 13:25

Cientos de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marchan hacia la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ante la inconformidad respecto a la reforma al Poder Judicial, la desaparición de órganos autónomos y la sobrerrepresentación en el Congreso.

Poco después de las 12:30 horas de este miércoles, los estudiantes partieron desde la emblemática Aguila de la Facultad de Derecho para tomar Avenida del Imán; voces con consignas no paran: "El juez imparcial es de carrera judicial", "Poder Judicial contrapeso nacional", "Se ve, se siente, la UNAM está presente". También se logran escuchar las bocinas de autos apoyando las voces del contingente.

El contingente hizo una parada en la explanada de la Rectoría, en donde entregaron ante una comitiva el documento donde plasmaron su postura, mientras que Angélica Manrique, representante académica de la Facultad, dio un mensaje dirigido al rector Lomelí. "Ya no podemos guardar silencio contra la reforma que atenta contra el Poder Judicial, que busca eliminar los contrapesos constitucionales, no ve por los más desprotegidos, sino que busca mantener más poder. Los estudiantes de Derecho nos prenden una luz de esperanza", señaló. 

Acto seguido se escuchó el emblemático "Goya, Goya, cachun cachun ra ra, cachun cachun ra ra, Goya, Universidad", y al término continúo la marcha hacia el CJF.

La estudiante Claudia, de décimo semestre, contó a este diario que además de alumnos, participan profesores y personal que labora en el Poder Judicial, "he visto gente del primer circuito, de Morelos y Oaxaca". También se han unido algunas organizaciones civiles.

Enfatizó que es una marcha organizada por los estudiantes, quienes a través de un grupo en WhatsApp comenzaron a organizarse y desde hace una semana convocaron a la movilización.

El contingente destacó la importancia del amparo: "si te niegan el derecho a la salud, amparo; si eres indigena y te discriminan, amparo".

Hace unos días, través de un desplegado, los estudiantes explicaron que están a favor de mejorar el sistema judicial pero no concuerdan con la iniciativa presidencial, "necesitamos personas juzgadoras que posean criterio de objetividad, imparcialidad, independencia y profesionalización".

Imagen ampliada

Iglesia llama a mexicanos a ser hospitalarios con migrantes y población vulnerable

Durante su mensaje dominical la Arquidiócesis se manifestó preocupada por el clima de xenofobia y discriminación que se vive en el país.

Esperanza para la vaquita marina: detectan su presencia en 41 monitoreos acústicos

El número poblacional no incrementará de manera inmediata en 2025 porque hay muy pocos ejemplares y los periodos de gestación son de más de un año.

Papa León XIV pide el fin de la "barbarie de la guerra"

“Una vez más hago un llamado para un fin inmediato a la barbarie de esta guerra y para una resolución pacífica del conflicto”, afirmó el pontífice al final de su oración del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo.
Anuncio