°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan estudiantes de Derecho de la UNAM en contra de reforma judicial

28 de agosto de 2024 13:25

Cientos de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marchan hacia la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ante la inconformidad respecto a la reforma al Poder Judicial, la desaparición de órganos autónomos y la sobrerrepresentación en el Congreso.

Poco después de las 12:30 horas de este miércoles, los estudiantes partieron desde la emblemática Aguila de la Facultad de Derecho para tomar Avenida del Imán; voces con consignas no paran: "El juez imparcial es de carrera judicial", "Poder Judicial contrapeso nacional", "Se ve, se siente, la UNAM está presente". También se logran escuchar las bocinas de autos apoyando las voces del contingente.

El contingente hizo una parada en la explanada de la Rectoría, en donde entregaron ante una comitiva el documento donde plasmaron su postura, mientras que Angélica Manrique, representante académica de la Facultad, dio un mensaje dirigido al rector Lomelí. "Ya no podemos guardar silencio contra la reforma que atenta contra el Poder Judicial, que busca eliminar los contrapesos constitucionales, no ve por los más desprotegidos, sino que busca mantener más poder. Los estudiantes de Derecho nos prenden una luz de esperanza", señaló. 

Acto seguido se escuchó el emblemático "Goya, Goya, cachun cachun ra ra, cachun cachun ra ra, Goya, Universidad", y al término continúo la marcha hacia el CJF.

La estudiante Claudia, de décimo semestre, contó a este diario que además de alumnos, participan profesores y personal que labora en el Poder Judicial, "he visto gente del primer circuito, de Morelos y Oaxaca". También se han unido algunas organizaciones civiles.

Enfatizó que es una marcha organizada por los estudiantes, quienes a través de un grupo en WhatsApp comenzaron a organizarse y desde hace una semana convocaron a la movilización.

El contingente destacó la importancia del amparo: "si te niegan el derecho a la salud, amparo; si eres indigena y te discriminan, amparo".

Hace unos días, través de un desplegado, los estudiantes explicaron que están a favor de mejorar el sistema judicial pero no concuerdan con la iniciativa presidencial, "necesitamos personas juzgadoras que posean criterio de objetividad, imparcialidad, independencia y profesionalización".

Imagen ampliada

Chapingo venderá árboles de Navidad cultivados de forma sustentable

La Universidad Autónoma de Chapingo destacó que estos árboles de Navidad generan ingresos para comunidades rurales y, una vez concluida la temporada, pueden incorporarse al entorno sin dejar residuos de larga duración.

La UNAM sobresale en clasificaciones mundiales de Instituciones de Educación Superior

En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, 'La Máxima Casa de Estudios’ ocupó el lugar 41 del orbe en Ciencias Veterinarias.

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.
Anuncio