°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF protestan al interior y fuera de la Judicatura contra la reforma

28 de agosto de 2024 10:30

Ciudad de México. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron al interior del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y esta ocasión extendieron su movilización fuera de las instalaciones de ese órgano, portando carteles en los que escribieron su rechazo a la reforma al Poder Judicial, se apostaron desde el acceso al estacionamiento para que los consejeros que participarán en el Pleno conozcan sus exigencias.

Con textos en los que señalan “El Poder Judicial ni va a caer” y rechazo a la reforma al Poder Judicial, decenas de empleados se han colocado en diversos pisos del inmueble de 14 niveles, en espera de que se realice una nueva declaración de apoyo a su movimiento.

Ayer, los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizaron una “manifestación silenciosa”, al paso de los ministros, y lograron que se emitiera un mensaje de apoyo y se suspendiera la sesión de Pleno a propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Este miércoles, los inconformes con el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados que reforma al Poder Judicial, se concentraron afuera de la sede matriz del CJF, ubicado en Insurgentes Sur, donde corean algunas consignas, entre ellas, ¡Reforma Judicial, capricho presidencial! ¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer! ¡Gobierno entiende, la justicia no se vende!

En tanto, algunos secretarios de acuerdo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se manifestaron al inicio de la sesión privada de la Segunda Sala, de la cual forman parte las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.

Los secretarios de acuerdos, levantaron cartulinas y hojas con textos de rechazo a la reforma al Poder Judicial, las imágenes desea manifestación se difunden en algunas redes sociales, y aparentemente se tomaron desde la espalda de los ministros que sesionan, como es el caso de Batres Guadarrama, lo que es indicativo de que  trabajadores de la Corte, incluyendo personal de seguridad está haciendo las tomas de la protesta.

Ante la movilización y protesta en contra de la reforma al Poder Judicial, integrantes de las ponencias de las ministras Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, también se apostaron fuera de la zona que conduce a los salones de sesiones de Pleno y Salas, para manifestarse en apoyo a la la modificación constitucional que propone la elección por voto directo y secreto de ministros, jueces y magistrados.

Luego de que los trabajadores que se oponen a la reforma al Poder Judicial se manifestaron durante la sesión previa dentro del salón donde sesiona la Segunda Sala de la Corte, el presidente de esta sala, el ministro Alberto Pérez Dayán, autorizó el acceso de los trabajadores de las ponencias de Batres, Esquivel y Ortiz, para que también se manifestaran. Los integrantes de las ponencias de las ministras, levantaron en silencio sus hojas con escritos a favor de la modificación legislativa y se retiraron del lugar para dar paso a la sesión pública que transmite por redes sociales.

Gritos tras manifestación "silenciosa"

Tras retirarse de la sesión privada de la Segunda Sala, los grupos en favor y en contra de la reforma sostuvieron una “batalla” de consignas y a gritos, mientras unos lanzaban: “Poder Judicial por voto popular”, otros lanzaron: “si el pueblo se informa no pasa la reforma”, “Poder judicial…Poder Judicial”.

Siguen las manifestaciones en la Corte

En tanto, algunos secretarios de acuerdo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se manifestaron al inicio de la sesión privada de la Segunda Sala, de la cual forman parte las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.

Imagen ampliada

Adán Augusto asegura contar con el respaldo de "millones"

En entrevista colectiva, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de Senado (Jucopo), anunció que contra lo que expresó un día antes, habrá dos audiencias públicas antes de aprobar la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana.

Mexicano fue herido de gravedad en tiroteo en ICE de Dallas, informa SRE

la Jefatura de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana pidió tener acceso irrestricto al connacional afectado, así esclarecer los hechos con prontitud.

Pide RNR a Secretaría de Mujeres garantizar y transparentar recursos para refugios

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Wendy Figueroa, directora de la RNR expuso que el monto global para ese rubro es de 856 millones 782 mil pesos, pero “no existe desglose que garantice cuánto se destinará realmente a Refugios y Centros de Atención Externa”.
Anuncio