°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU respalda a Salazar: "compartimos preocupación por reforma" judicial

Embajada de Estados Unidos en México.Imagen tomada de Google Maps
Embajada de Estados Unidos en México.Imagen tomada de Google Maps
28 de agosto de 2024 09:03

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó este miércoles su respaldo a su embajador en México, Ken Salazar, y señaló: “compartimos la preocupación por las reformas constitucionales como socios y amigos”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que la relación con las embajadas estadunidense y canadiense está en pausa, Brian Nichols, jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina y el Caribe, expresó que coincide con lo dicho recientemente por Salazar, quien ha opinado en contra de la elección popular de jueces contemplada en la reforma judicial en declaraciones consideradas como injerencistas por el gobierno mexicano.

“El embajador Salazar y yo compartimos nuestro respeto por la soberanía mexicana. EU y México deben trabajar juntos como socios iguales para promover seguridad y prosperidad en América del Norte. Compartimos la preocupación por las reformas constitucionales como socios y amigos”, dijo Nichols en la plataforma X.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio