°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instituciones involucradas en reforma judicial deben reflexionar y dialogar: consejera

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan contra la reforma en el edificio sede del  Consejo de la Judicatura, en la Ciudad de México, el 28 de agosto de 2024. Foto Germán Canseco
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan contra la reforma en el edificio sede del Consejo de la Judicatura, en la Ciudad de México, el 28 de agosto de 2024. Foto Germán Canseco
28 de agosto de 2024 12:49

Ciudad de México. La consejera de la Judicatura Federal (CJF), Mónica López Benítez, consideró que todos los actores políticos y de la sociedad que abonan en la reforma "reflexionen y permitan tener un diálogo verdadero para que conozcan quiénes somos, qué es lo que hacemos y cómo lo hacemos, y de esta forma tener un sistema fortalecido, pero para eso tenemos que sentarnos no sólo el Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura, sino todas las instituciones involucradas".

La magistrada se unió a la manifestación que trabajadores de base y confianza realizan en la sede matriz del Poder Judicial ubicada en Insurgentes Sur.

"Mis compañeras y compañeros que integramos el Poder Judicial de la Federación estamos defendiendo la independencia y autonomía de nuestra institución".

Indicó que a pesar de las movilizaciones y paro de labores el pleno del Consejo "debe seguir trabajando porque tenenemos que atender una serie de situaciones que no se pueden detener. Tenemos temas pendientes, simplemente, el que todas las personas mexicanas a lo largo de la República tengan el servicio jurídico garantizado".

A la protesta se sumaron trabajadores de las sede Prisma, ubicada a unas cuantas cuadras, frente a la estación del Metrobús la Bombilla, así como de San Lázaro y avenida Revolución, este último ubicado en alcaldía Alvaro Obregón.

La mayoría carga entre sus manos pancartas que dicen "¡No somos oposición, servimos a la nación! ¡El juez imparcial es de carrera judicial! ¡No somos acarreados, somos abogados!

El magistrado Adalberto Eduardo Herrera González, adscrito en el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, manifestó que continuarán en pie de lucha para echar atrás la Reforma al Poder Judicial.

"Lucharemos hasta el último momento. No nos vamos a dejar vencer. Las mesas de diálogo fueron una simulación. No hay ese ánimo de las autoridades de escucharnos para plantear algo distinto, el núcleo central de la reforma es acabar con la carrera judicial", lamentó.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 12 presuntos integrantes de célula criminal detenidos en Querétaro

Durante su detención fueron aseguradas armas de alto poder, cartuchos, equipo táctico y diversas drogas, informó la FGR.

Se reúne Alicia Bárcena con la gobernadora Mara Lezama

Entre los puntos abordados por las funcionarias destacó los proyectos para la construcción de 43 mil Viviendas del Bienestar, la valoración del impacto ambiental de la carretera Cancún-Isla Blanca, entre otros temas.

Caso Adán López y Hernán Bermúdez no es equiparable con el de García Luna y Calderón: Noroña

Como elemento distintivo, el presidente de la cámara alta del Senado dijo que García Luna está preso, confeso y sentenciado.
Anuncio