°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Las guías fueron presentadas por el Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Foto
Las guías fueron presentadas por el Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Foto Cofepris
24 de septiembre de 2025 18:22

Ciudad de México. El Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó 16 guías de eficacia establecidas por la Conferencia Internacional para la Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos de Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés), que están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos. 

Las guías impulsan la armonización internacional de requisitos regulatorios en investigación clínica, bajo el marco de Buenas Prácticas Regulatorias. “Su aplicación garantiza la validez científica, la seguridad y la calidad de los datos, al tiempo que respeta la dignidad, el bienestar y los derechos de las y los participantes.”, destacó.

Durante su participación, la comisionada federal Armida Zúñiga reconoció el trabajo conjunto de los sectores gubernamental, industrial, académico y gremial. “Gracias a la coordinación efectiva, en tres meses y medio se concretó este esfuerzo que fortalece el marco regulatorio nacional en investigación para la salud”, señaló la titular de Cofepris. 

Además, en el contexto del Plan México, el cual busca posicionar a México como referente regional en investigación clínica, estas guías fomentan la atracción de ensayos clínicos, la colaboración con instituciones o establecimientos de investigación y el desarrollo de innovación farmacéutica, en beneficio de las y los pacientes. 

“México cuenta hoy con la certeza de tener una autoridad sanitaria competente, que opera bajo criterios homologados a las mejores prácticas internacionales en favor de la salud pública”, aseveró.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio