°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae 'El Silencio', presunto generador de violencia en Michoacán y Guanajuato

La detención se llevó a cabo gracias a labores de investigación y la coordinación interinstitucional. Foto
La detención se llevó a cabo gracias a labores de investigación y la coordinación interinstitucional. Foto Gabinete de Seguridad
24 de septiembre de 2025 18:03

Ciudad de México. Autoridades federales detuvieron en Uriangato, Guanajuato, a Genaro Ramírez, El Silencio o El Manotas, identificado como el segundo "en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán)", e involucrado en el secuestro de dos integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Integrantes del Gabinete de Seguridad informaron que El Silencio se encargaba de coordinar "las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios".

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, confirmó la detención de El Silencio, quien es "identificado como uno de los generadores de violencia en los estados de Michoacán y Guanajuato".

Lo anterior a través de su cuenta en "X", García Harfuch señaló que El Silencio era un "objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión".

Los informes federales refieren que el detenido mantiene pugnas con organizaciones como Los Caballeros Templarios y el llamado Grupo X, en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, Michoacán.

"Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de dos agentes de @SSPCMexico, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre", refirió el titular de la SSPC.

"La detención se llevó a cabo gracias a labores de investigación y la coordinación interinstitucional" de las secretarías Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), la Guardia Nacional, así como la Fiscalía General de la República (FGR), y autoridades michoacanas.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio