°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofensiva ucrania en Kursk asestó “duro golpe” a Vladimir Putin: Borrell

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europa para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Foto Europa Press
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europa para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
21 de agosto de 2024 11:56

Bruselas. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, afirmó el miércoles que la ofensiva ucrania en suelo ruso asestó un "duro golpe" a la propaganda del presidente Vladimir Putin y abogó por levantar las restricciones al uso del armamento occidental entregado a Ucrania.

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, reiteró el lunes su pedido de que sus aliados le permitan usar armas de largo alcance contra el interior de Rusia, a fin de detener el avance de las tropas rusas en el este de Ucrania.

"La ofensiva ucrania en [la región rusa de] Kursk es un duro golpe a la narrativa del presidente ruso Putin", escribió Borrell en la red social X, tras hablar con el canciller ucranio, Dmytro Kuleba.

El máximo diplomático de la Unión Europea consideró además que "levantar las restricciones al uso de capacidades contra el ejército ruso involucrado en la agresión a Ucrania, de acuerdo con el derecho internacional, tendría varios efectos importantes".

Un de ellos, agregó, sería "fortalecer la autodefensa de Ucrania al poner fin al santuario de Rusia para sus ataques", además de salvar vidas y promover los esfuerzos de paz.

Borrell indicó que el asunto figuraría en la agenda las reuniones de ministros de relaciones Exteriores y de Defensa de la UE que se celebrarán días 29 y 30 de agosto en Bruselas, en presencia de Kuleba.

La incursión desde el 6 de agosto de tropas ucranias en la región rusa de Kursk permitió a Kiev retomar la iniciativa, dos años y medio después del inicio de la invasión rusa.

Pero el epicentro del conflicto se mantiene en el este de Ucrania, donde el ejército ruso, mejor equipado, prosigue un avance que le permitió tomar varias localidades en los últimos días.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio