°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia católica se pronuncia; exige frenar violencia en Chiapas

En la imagen, Miles de integrantes a la organización del Pueblo Creyente acudieron al llamado de la Diócesis de San Cristóbal a la cual pertenecen más de 50 parroquias de más de 7 regiones del estado chiapaneco, para peregrinar en favor de la paz en sus pueblos y ciudades. Foto Cuartoscuro / Archivo
En la imagen, Miles de integrantes a la organización del Pueblo Creyente acudieron al llamado de la Diócesis de San Cristóbal a la cual pertenecen más de 50 parroquias de más de 7 regiones del estado chiapaneco, para peregrinar en favor de la paz en sus pueblos y ciudades. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de agosto de 2024 12:55

Tapachula, Chis. La iglesia católica exigió al Gobierno Federal y del Estado acciones urgentes para frenar la violencia en diversos municipios de la sierra y la frontera de Chiapas producto de la disputa entre los grupos del crimen organizado.

“Las comunidades y pueblos de Chicomuselo, Comalapa, Amatenango, Jaltenango, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Motozintla, están convertidos en un campo de batalla por la disputa del territorio entre grupos criminales que obligan a los hombres a ir al frente, a cuidar las plumas, a cerrar caminos, ellos y sus familiares enfrentan un terror que nunca imaginaron”, advirtieron en un pronunciamiento.

El documento está firmado por el Obispo de San Marcos, Guatemala, Bernabé Sagastume; Rodrigo Aguilar Martínez, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez; Guadalupe Torres Campos, de la Dimensión de Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano; y por el Cardenal Álvaro Cardenal Ramazzini, Obispo de Huhuetenango, Guatemala.

Foto Cuartoscuro 

Los representantes religiosos acusaron a las autoridades de no “escuchar y atender las raíces” del problema. Y porque tampoco “ha dado credibilidad a la palabra, a la sangre derramada, a las y los mártires que ha dejado esta guerra interesada en la que el pueblo no tiene parte y se le sigue sometiendo bajo amenaza”.

Incluso, refirieron, que la violencia ha provocado el desplazamiento de familias de México a Guatemala. Y agradecieron a los que han extendido la ayuda a los exiliados.

“Las familias han trabajado duramente por su pobre patrimonio y tienen derecho a él, mientras tanto han corrido para salvar la vida, aún teniendo que cruzar la frontera”, señalaron.

Además, reiteraron que tampoco hay condiciones para las elecciones extraordinarias- convocadas para el domingo 25 de agosto- en los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal, y por el contrario se ha intensificado la violencia de los grupos armados que operan en esas demarcaciones.

“Urge la desarticulación y el desarme de los grupos que asolan el Estado de Chiapas”, demandaron.

Desde hace varios días se han reportado enfrentamientos entre el Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en los municipios de la sierra y frontera de Chiapas con Guatemala. Aunque se habla de varios muertos, las autoridades no han hecho oficial el número de víctimas. Durante las refriegas también se reportan ataques a las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona. Decenas de familias han huido de esa región a otras localidades como Comitán y Tuxtla Gutiérrez.

Imagen ampliada

Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano

El SMN informó que las tres de la tarde, tiempo del centro de México, el punto del sistema se localizó a 240 kilómetros (km) al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 315 km al sur de Manzanillo, Colima.

Incauta CBP cargamento millonario de fentanilo y metanfetamina en Nogales

Este decomiso se suma a una serie de aseguramientos que han convertido a septiembre en uno de los meses con mayor volumen de drogas interceptadas.

Convierten Casa de Gobierno de Colima en Casa de atención para adultos mayores

La remodelación y acondicionamiento de la residencia oficial tendrá una inversión de 7 mdp y se prevé que esté lista para finales del presente año.
Anuncio