°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan convocatoria para fortalecer acciones de detección de VIH

La convocatoria espera beneficiar a organismos con o sin registro oficial que trabajen en comunidades de riesgo y enfocados a la prevención. Foto Cuartoscuro / archivo
La convocatoria espera beneficiar a organismos con o sin registro oficial que trabajen en comunidades de riesgo y enfocados a la prevención. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de agosto de 2024 13:41

Organizaciones en pro del derecho a la salud lanzaron la convocatoria "Conexión Comunitaria: Juntxs contra el VIH", a fin de fortalecer la respuesta comunitaria frente al VIH por medio de la entrega, de forma gratuita e ilimitada, de pruebas de cuarta generación para la detección oportuna del virus.

En conferencia de prensa señalaron que a través del programa "Salud Positiva" de Yaaj México y de Gilead Sciences, se lanza una convicatoria nacional en la que podrán participar organizaciones civiles de todo el país, a fin de recibir asesoramiento técnico, así como la entrega de las pruebas directamente en la entidad donde trabaje el colectivo.

Se trata, explicaron, de un esfuerzo organizado desde los organismos de la sociedad civil, que “somos quienes hacemos el trabajo directo con las personas, y queremos que sea muy efectivo en la tarea de prevenir los contagios de VIH, pero también en acciones inmediatas, después de enfrentar una situación de riesgo”.

Con la convocatoria "Conexión Comunitaria: Juntxs contra el VIH", dirigida a organizaciones de la sociedad civil y redes comunitarias en materia de prevención combinada del VIH en México, se espera beneficiar a organismo con o sin registro oficial, pero con un trabajo en comunidades de riesgo y enfocados a la prevención.

Destacaron que con esta iniciativa, “buscamos ampliar las opciones donde las comunidades y poblaciones clave puedan acceder a un diagnóstico oportuno en espacios seguros”. 

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio