°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel bombardea Gaza previo a negociaciones de tregua

Daños causados por un bombardeo israelí a un edificio del campamento de refugiados de Al-Maghazi, en el centro de la franja de Gaza, el 13 de agosto de 2024. Foto Xinhua
Daños causados por un bombardeo israelí a un edificio del campamento de refugiados de Al-Maghazi, en el centro de la franja de Gaza, el 13 de agosto de 2024. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
14 de agosto de 2024 11:08

Franja de Gaza. El ejército israelí bombardeó este miércoles la franja de Gaza, la víspera de una nueva ronda de negociaciones para una tregua que la comunidad internacional, sobre todo Estados Unidos, reclama con fuerza para disuadir a Irán de lanzar un ataque contra Israel.

Tanto Irán como sus aliados acusan a Israel de haber matado el 31 de julio a Ismail Haniyeh, el líder del movimiento islamista palestino Hamas, durante una visita que realizó a Teherán para la investidura del presidente Masud Pezeshkian.

Israel no comentó el ataque y sus aliados occidentales han instado a Irán a rebajar sus amenazas para vengar su muerte. El ataque contra Haniyeh se produjo horas después de que un bombardeo israelí matara en Beirut a un mando militar del poderoso movimiento libanés Hezbolá, respaldado por la República Islámica.

La escalada de tensiones provocó temores de una expansión del conflicto que empezó hace más de diez meses en la franja de Gaza, desencadenado tras un ataque en el sur de Israel el 7 de octubre.

Los bombardeos en el territorio palestino, gobernado por Hamas, apenas se interrumpieron durante una semana cuando se alcanzó una tregua a finales de noviembre. El cese el fuego permitió canjear presos palestinos por rehenes israelíes capturados por los comandos islamistas durante su incursión en Israel.

Las conversaciones para un alto el fuego deberán reanudarse el jueves. Un representante de Hamas dijo que el grupo islamita seguía "sus consultas con los mediadores".

"Hamas realmente quiere el fin de la guerra y un acuerdo de alto el fuego basado en el plan [de Joe Biden]", declaró otro funcionario de Hamas, en referencia a la propuesta que el presidente estadunidense presentó el 31 de mayo.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, detalló el martes sus condiciones para una tregua, que incluyen "un veto sobre algunos presos" liberados de sus cárceles.

Biden afirmó el martes que una tregua en Gaza podría disuadir a Irán de atacar a Israel.

Su emisario para el conflicto, Amos Hochstein, visitó Beirut el miércoles, donde advirtió de la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Irán rechazó el martes abandonar sus amenazas contra Israel. Teherán "está determinada a defender su soberanía (...)", declaró Naser Kanani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio