°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran talibanes tres años de su vuelta al poder en Afganistán

El desfile en Bagram fue el más grande y desafiante del Talibán desde que tomó el control del país en agosto de 2021. Foto Ap.
El desfile en Bagram fue el más grande y desafiante del Talibán desde que tomó el control del país en agosto de 2021. Foto Ap.
Foto autor
Ap
14 de agosto de 2024 16:20

Kabul. El Talibán celebraba este miércoles el tercer aniversario de su regreso al poder en una antigua base aérea de Estados Unidos en Afganistán, aunque sin mencionar las dificultades en el país ni prometer esperanza ante las penurias de la población.

En un día luminoso bajo el cielo azul en Bagram —que fue el epicentro de la guerra de Estados Unidos para derrocar al Talibán y perseguir a los responsables de los ataques del 11 de septiembre de 2001, miembros del gobierno talibán ensalzaron logros como el refuerzo de la ley islámica y la imposición de un sistema militar que ofrece “paz y seguridad”.

Los discursos iban dirigidos a un público internacional, instaban a la diáspora a regresar y a Occidente a interactuar y cooperar con los gobernantes del país.

“El Emirato Islámico eliminó diferencias internas y amplió el alcance de la unidad y cooperación en el país”, dijo el viceprimer ministro, Maulvi Abdul Kabir, que empleaba el término empleado por el Talibán para su gobierno. “No se permitirá que nadie interfiera en los asuntos internos y el suelo afgano no se utilizará contra ningún país”.

Ninguno de los cuatro oradores habló sobre los desafíos que enfrentan los afganos cada día.

Décadas de conflicto e inestabilidad han dejado a millones de afganos al borde del hambre y la hambruna. El desempleo es alto.

El desfile en Bagram fue el más grande y desafiante del Talibán desde que tomó el control del país en agosto de 2021.

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio