°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya se investiga desaparición de presuntos escoltas del 'Mayo': FGE Sinaloa

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez en la conferencia de prensa de este miércoles. Foto FGE Sinaloa
La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez en la conferencia de prensa de este miércoles. Foto FGE Sinaloa
14 de agosto de 2024 16:56

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, informó que ya hay denuncias por la desaparición del agente de la FGE y el ex elemento que presuntamente escoltaban a Ismael “El Mayo” Zambada previo a su detención.

Precisó que José Rosario Heras López, agente activo de la Policía de Investigación y asignado a la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa), salió de vacaciones el 14 de julio y ya no regresó el 30 cuando le tocaba.

Por lo anterior, y ante la denuncia presentada por una hermana suya, se investiga la desaparición forzada, además que podría enfrentar un procedimiento interno en caso de aparecer con vida, por abandono de sus labores o por algún delito que resulte.

Este agente está bajo la lupa debido a que lo señalan de escoltar a Ismael “El Mayo”.

Zambada, según una carta atribuida al líder del cártel de Sinaloa, cuando presuntamente se reuniría con el exrector de la UAS asesinado, Héctor Melesio Cuén, y el gobernador Rubén Rocha Moya.

Junto con él, presuntamente realizaba labor de escolta Rodolfo Cháidez, ex agente de la Policia Ministerial hace 25 años, por quien también ya se presentó denuncia de su desaparición este martes 13 de agosto.

Por esta posible relación con el crimen organizado, la fiscal anunció que investigarán el entorno laboral de este agente activo, quien por el momento está suspendido.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio