°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume FGR investigación del asesinato de Héctor Cuén Ojeda

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la PGR asumió la investigación por el asesinato del ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Foto Tomada de X @FiscaliaSinaloa
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la PGR asumió la investigación por el asesinato del ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Foto Tomada de X @FiscaliaSinaloa
13 de agosto de 2024 12:13

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que dirige Sara Bruna Quiñónez, anunció que la Fiscalía General de la República ya asumió la investigación del homicidio del ex rector de la UAS y líder del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Se cumple así la solicitud que había hecho la Fiscalía de Sinaloa para que, en carácter de urgente, fuera la Fiscalía la que atrajera la investigación a los hechos que derivaron en la muerte del político. Hay dos vías de investigación principales: la que indica que Cuen Ojeda fue baleado en un intento de robo y la otra, que fue herido durante el secuestro de Ismael "el Mayo" Zambada.

Conducir en las calles de Culiacán se ha vuelto una montaña rusa debido a los socavones y desniveles que han surgido con las recientes lluvias. Los hay sobre el puente Aquiles Serdán, el bulevar

Revolución, El Dorado y de las Américas, la avenida Reforma... Y ahora, con las últimas lluvias se espera el terror de más hoyos. ¿Será que ni el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, ni otros funcionarios, transitan por las calles de la ciudad? ¿Pensarán que los baches y desniveles se cubren solos? No cabe duda que las lluvias ponen en evidencia las deficiencias urbanas que hay en la capital sinaloense.

Imagen ampliada

Más de 25 mil docentes exigen cumplimiento de demandas al gobierno de Zacatecas

Realizaron este jueves una marcha multitudinaria que calles y avenidas de la capital zacatecana.

Sheinbaum reactiva diálogo con FPDT en Atenco para reparación integral por afectaciones del NAIM

La reunión en San Salvador Atenco reabrió las mesas para atender asuntos agrarios, ambientales e hídricos, incluyendo la protección del Área Natural Protegida, la recuperación del campo y el diseño de un plan regional que iniciaría en 2026.

Entregan cartillas de salud a mil 425 migrantes en Chiapas

El documento se entrega a los extranjeros que requieren atención puntual y en él se lleva un registro del esquema de vacunación, salud sexual y reproductiva, entre otros.
Anuncio