°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Separan del cargo como cónsul en Shanghái a Leopoldo Michel Díaz

Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de agosto de 2024 14:17

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que su cónsul adscrito en Shanghái, Leopoldo Guadalupe Michel Díaz, fue separado de su cargo por considerar que el incidente en el que se vio involucrado, donde insultó a otros miembros de dicha sede diplomática, “son lamentables y no son representativos del Servicio Exterior Mexicano (SEM) en su conjunto”.

Como se informó en este diario, la Cancillería abrió ayer jueves un proceso disciplinario contra el cónsul adscrito de México en Shanghái, China, Leopoldo Guadalupe Michel Díaz, por insultar y amenazar al personal diplomático, incluso a su superior jerárquico, el cónsul general Miguel Ángel Isidro Rodríguez.

En un comunicado, la SRE expresó su “compromiso indeclinable por garantizar un espacio laboral libre de cualquier forma de violencia, hostigamiento o acoso laboral”, e indicó que por instrucciones de la canciller, Alicia Bárcena Ibarra, “Leopoldo Guadalupe Michel Díaz fue relevado con efectos inmediatos de sus funciones como cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái”.

Como se recordará, la Subcomisión de Asuntos Disciplinarios de la Comisión de Personal del SEM dictó el 8 de agosto medidas de protección para prohibir el acceso de Michel Díaz a las instalaciones de esa representación consular y garantizar la integridad del personal y del público que acude a esa sede.

“Adicionalmente, el C. Michel Díaz cuenta con una notificación de traslado a México desde el día 11 de julio, por haber violado medidas cautelares impuestas en su momento para la protección del personal del consulado en Shanghái. Enfrentará un proceso disciplinario en la SRE conforme a la Ley del SEM y su Reglamento.

“La SRE reitera su política de cero tolerancia a actos de acoso, hostigamiento y violencia o cualquier conducta que atente contra su Código de Ética”.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio