°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sesionará TEPJF para resolver 240 juicios contra elección presidencial

Sesión de la Sala Superior del TEPJF el pasado 31 de julio de 2024. Foto Yazmín Ortega
Sesión de la Sala Superior del TEPJF el pasado 31 de julio de 2024. Foto Yazmín Ortega
06 de agosto de 2024 20:48

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llevará a cabo una sesión pública el próximo jueves 8 de agosto para resolver los 240 juicios de inconformidad promovidos por los partidos políticos para impugnar los resultados de los cómputos distritales de la elección presidencial.

Tal como lo adelantó ayer, la magistrada presidenta de la máxima instancia electoral, Mónica Soto Fregoso, convocó a sus pares de la Sala Superiorpara que se discutan los asuntos y se aprueben las respectivas sentencias o desechamientos que forman parte de la cadena impugnativa que debe resolverse antes de la declaratoria de validez de esta elección.

Se trata de 240 medios de impugnación turnados a las cinco ponencias que actualmente integran este órgano jurisdiccional, en los cuales se solicita la nulidad de la votación recibida en las casillas, por considerar que hubo irregularidades que afectaron su validez.

La magistrada presidenta señaló que los proyectos de resolución fueron circulados entre las ponencias “con la debida anticipación, razón por la cual es posible realizar el análisis correspondiente en la sesión pública mencionada”.

El TEPJF informó que una vez resueltos los juicios de inconformidad, la sala superior estará en posibilidad de elaborar el cómputo final de la elección presidencial y continuar con los actos vinculados con el análisis de los asuntos relacionados con la nulidad de toda la elección y, con posterioridad, el dictamen correspondiente.

Una vez que concluya este proceso, el TEPJF podrá llevar a cabo la sesión pública donde se discuta el dictamen que elaboró la comisión especial para la validez de la elección presidencial y después celebrar la sesión solemne para entregar la constancia a Claudia Sheinbaum como presidenta electa.

 

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio