°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desconoce estado de 'El Mayo' a pesar de pacto de 'Los Chapitos’ con EU: SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante 'La Mañanera' en Palacio Nacional, el 6 de agosto de 2024. Foto Presidencia
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante 'La Mañanera' en Palacio Nacional, el 6 de agosto de 2024. Foto Presidencia
06 de agosto de 2024 10:46

Los “Chapitos” Guzmán López —Joaquín y Ovidio— pactaron con el gobierno de Estados Unidos para la entrega del primero y dar beneficios de ley al segundo; sin embargo, hasta ahora no se conoce el estado de la detención del fundador del cártel de Sinaloa, Ismael Zambada “El Mayo”. 

Lo anterior lo dio a conocer esta mañana la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aclaró que esto se conoce con base a la poca información que Washington a entregado al gobierno de López Obrador.

“En Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión (Ovidio) con las personas que están libres (Joaquín) —ambos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán— y hubo un acuerdo entre ellos, para la entrega respectiva para que fueran a entregarse a Estados Unidos, y básicamente en eso consiste”.

Por su parte, el presidente indicó que no quiere dar información hasta no tener certeza de lo sucedido con base en detalles oficiales, esto para no especular y cuidar la vida de los mexicanos.

—¿El acuerdo fue con Ovidio y Joaquín Guzmán López? —se le preguntó a la secretaria.

—Sí, se refiere a ellos —respondió la funcionaria.

Agregó que el resto de la información referente a la captura/entrega de los miembros del cártel de Sinaloa hace casi dos semanas en Estados Unidos, “es público”.

Como lo ha hecho el presidente, insistió en que en esta captura no se dio la intervención del gobierno de México ni de las fuerzas armadas.

“Nos importa mucho recalcar esa parte, decir en quú sí participamos y en qué no”.

Rodríguez comentó que México sigue a la espera de que la Casa Blanca presente más información.

“Cuando haya más información, aparte de la que han dado, sí han estado proporcionando información, pero aún creemos que no es la información que nosotros quisiéramos”.

Y Confió en que para el final de la semana Washington pueda hacer llegar más datos de la captura de los dos capos. "No queremos tanta información, sino lo relativo a la llegada del vuelo, a la llegada de esta entrega o captura pero de manera oficial”.

Por su parte, el presidente enfatizó: “Nosotros tenemos que cuidar hasta tener información oficial, porque es un asunto delicado. Imagínense ustedes si no es delicado, que como aquí se dijo estamos hablando de uno de los grupos de más fama, tradición y actividad ilícita durante mucho tiempo.

“Entonces, nosotros no queremos que una decisión que se tomó en este sentido, este acuerdo o no acuerdo, nos vaya a generar un conflicto interno mayor. Nosotros tenemos que cuidar sobre todo la vida de los mexicanos, de todos los mexicanos, de todos. No queremos especular, sino vamos a actuar a partir de la información”.

Imagen ampliada

Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE

Sheinbaum abordará con Arévalo ampliación a Guatemala del Interoceánico

"Es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos”, especificó la Presidenta quien el viernes se trasladará a aquel país para reunirse con su homólogo.
Anuncio